• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

‘Ya no estoy aquí’ representará a México en los Óscar

Silvia Chavela por Silvia Chavela
17 noviembre 2020
in Noticias, Valores
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Ya no estoy aquí, de Fernando Frías de la Parra, será la cinta que represente a la cinematografía mexicana en la edición 93 de los Premios Óscar, en la categoría de Mejor Película Internacional.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer la película que fue seleccionada para representar a México en 2021, en los galardones que otorga la Academy of Motion Picture Arts and Sciences de los Estados Unidos.

La AMACC es la única instancia reconocida “para postular películas que representen a México en dichos premios, es por ello que con base en el reglamento y bases convoca a los productores de las películas mexicanas a participar en este proceso de selección”.

La convocatoria estuvo abierta del 5 al 14 de octubre pasado y quedaron inscritas seis películas: El ombligo de Guie’dani (Xquipi’ Guie’dani), de Xavi Sala; Esto no es Berlín, de Hari Sama; Mano de obra, de David Zonana; Nuevo orden, de Michel Franco; Te llevo conmigo, de Heidi Ewing; y Ya no estoy aquí, de Fernando Frías de la Parra.

La película ha sido todo un éxito entre la crítica especializada y los usuarios de la platadorma de streaming. Incluso, previo a su estreno al público, fue reconocida y premiada en prestigiosos festivales de cine como el de Morelia o el de El Cairo.

Pero no solo impactó de esa manera. “Ya no estoy aquí” tocó fibras sensibles, despertando reacciones que retrataron cómo se encuentra la sociedad regiomontana –del lugar donde ocurre la historia– que rayan en temas como la discriminación y el racismo. Y es que, enseguida se estrenó, muchos inconformes reclamaron que la cinta “no representaba a Monterrey”.

Pero, contrario a lo que reclama, se trata de un subcultura que sí tuvo gran impacto en la ciudad de Monterrey.

Precisamente, el director de la cinta, Luis Fernando Frías de la Parra –quien es originario de la Ciudad de México–, contó: “Había conocido la contracultura (Kolombia) por diferentes aspectos. Sobretodo, entramos por el mundo de la cumbia rebajada y que había detrás de ella, y la historia, el tema de las pandillas y la desigualdad social, la falta de oportunidades (…) y cuando la empecé a investigar vi como esta contracultura desaparecía por la violencia que se vivía en Monterrey”.

Entonces, ¿por qué hay quienes se indignan y niegan la existencia de esta subcultura?

“A veces identificarse con uno u otro grupo de población da un sentido de pertenencia, que es una cuestión identitaria. El problema viene cuando estos grupos van acompañados de valoraciones, de juicios de valor de qué es mejor y qué es peor”, comentaba a Infobae México Tania Ramírez, Directora General Adjunta de Vinculación, Cultura y Educación del Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación (Conapred).

Tags: cineMéxicopremios oscar
ShareTweetPin
Noticia Anterior

El INBAL no busca reducir salarios ni prestaciones al personal

Siguiente Noticia

El presidente interino de Perú dimite entre protestas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force
Noticias

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force 

10 julio 2025
Siguiente Noticia

El presidente interino de Perú dimite entre protestas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.