Noticias

Ya es legal el aborto en Argentina

Esta madrugada, después de una maratónica jornada de debate y votación, en el Senado de Argentina fue aprobada la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo hasta las 14 semanas de gestación.

La iniciativa, presentada por el Ejecutivo de Alberto Fernández, garantiza que las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad gestante acceder a la opción abortar sin causal alguna y con cobertura integral y gratuita en el sistema de salud público y privado.

La norma establece que si una mujer solicita interrumpir su embarazo en el plazo establecido, el centro médico tiene un plazo de 10 días para practicar el procedimiento.

Además el personal médico debe garantizar el trato digno a la paciente, privacidad, consentimiento informado entre otros derechos de las pacientes.

La ley además permite la objeción de conciencia individual, es decir, que si un profesional de la salud no desee practicar el aborto, tiene como obligación decirle a la paciente y derivarla a un especialista que sí realice el procedimiento solicitado. Sin embargo, el médico no puede negarse a realizar el procedimiento si hay riesgo para la salud de la persona gestante.

En caso de que el establecimiento médico no cuente con profesionales que realicen este procedimiento, la paciente será derivada a otro centro de salud.

Después de las 14 semanas de gestación, el aborto es considerado un delito, excepto para las causales de violación y riesgo de vida para la persona gestante.

Las pacientes que soliciten la interrupción voluntaria de su embarazo y que sean mayores de 16 años deben firmar una declaración jurada y en caso de las menores de edad, deberá asistir al centro médico junto con sus “sus representantes legales”.

De esta forma, Argentina se convierte en el cuarto país de América Latina en legalizar la interrupción voluntaria del embarazo y sigue el ejemplo de Uruguay, Cuba y Guayana Francesa, además de algunos estados de México como Ciudad de México y Oaxaca.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

11 horas hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

15 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

15 horas hace

La escultura en la era de la inteligencia artificial: cuando la tecnología se encuentra con el arte

La inteligencia artificial (IA) y la tecnología 3D están revolucionando la escultura, un arte tradicionalmente…

2 días hace

La Gala Vogue de Día de Muertos 2025 llega a Colombia: moda, tradición y trascendencia mexicana

La elegancia, la tradición y la identidad mexicana cruzan fronteras con la Gala Vogue de…

2 días hace

El Cenart celebra el Día de Muertos con más de 300 actividades gratuitas para toda la familia

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) está listo para llenarse de color, tradición y…

2 días hace