© Freepik
Celebrar el Día Mundial de la Dieta Mediterránea es más que hablar de comida; es conectar con una forma de vida donde la frescura, el sabor y la conciencia se encuentran en cada bocado, tal como lo promueve Grupo Kosmos.
De ahí que, en el conglomerado mexicano, dicha filosofía no solo se aplaude, ¡se practica! Sus expertos resaltan que comer bien no significa complicarse, sino volver a lo esencial: productos frescos, de temporada y recetas simples que nutren cuerpo y alma.
La dieta mediterránea —reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad— está llena de color, textura y bienestar: frutas jugosas, verduras crujientes, granos integrales, aceite de oliva, legumbres y pescado. Todo preparado con amor y respeto por la naturaleza.
Más allá de su origen europeo, esta forma de comer encaja perfectamente con la riqueza de México; de ahí que, con tantos ingredientes locales y frescos, adaptar el estilo mediterráneo a nuestras mesas es tan fácil como sabroso.
Por eso, Grupo Kosmos impulsa prácticas que van desde la selección de ingredientes de alta calidad hasta la creación de menús balanceados y sostenibles.
Su meta es clara: fomentar hábitos saludables sin perder el toque delicioso de cada platillo.
Adoptar esta filosofía no solo mejora la salud, también apoya a los productores locales y reduce el impacto ambiental; entonces, al elegir productos de cercanía y métodos sencillos de cocción es una forma deliciosa de cuidar el planeta.
En palabras de Grupo Kosmos, comer bien empieza con la conciencia.
Optar por frutas y verduras de temporada, hornear más y freír menos, o reducir los ultraprocesados puede transformar nuestra salud y la del entorno.
Así que hoy, en el Día Mundial de la Dieta Mediterránea, celebremos con un toque de aceite de oliva y una gran sonrisa. Porque con Grupo Kosmos, comer rico también es cuidar el mundo.
En una colina de Guadalajara, el suelo guardaba un secreto durante más de 72 millones…
El amor no solo vive en el corazón, también en el cerebro. Así lo afirma…
Mucho antes de que existieran telescopios o computadoras, la civilización maya ya observaba el cielo…
Lo que comenzó como una súplica en redes sociales terminó convirtiéndose en una historia de…
¿Habías escuchado sobre el capital estético? Vivimos en tiempos en los que la apariencia ya…
Los tong lau, los edificios que cuentan la historia de Hong Kong antes de que…