Noticias

Visitas al Louvre caen 72% en un año por la pandemia

Por la pandemia por Coronavirus, las visitas al internacionalmente conocido museo de Louvre se desplomaron un 72% en 2020 respecto al año anterior, lo que se tradujo en pérdidas de más de 110 millones de dólares para el museo más visitado del mundo, golpeado por la pandemia y la caída del turismo internacional en París.

Cerrado durante seis meses en 2020, el Louvre acogió el año pasado 2,7 millones de visitantes, frente a 9,6 millones en 2019 y 10,2 millones en 2018, cuando marcó un récord absoluto, según cifras publicadas el viernes.

Privado de sus turistas extranjeros, especialmente estadounidenses, chinos, japoneses y brasileños, que representan habitualmente el 75% de las entradas, el museo recibió a 84% de franceses durante los periodos de apertura entre confinamientos.

Antes del primer cierre, en marzo, la exposición «Leonardo da Vinci» recibió 1,1 millones de visitantes.

En total, las pérdidas en ingresos suman más de 90 millones de euros (110 millones de dólares), mientras que la ayuda del Estado se elevó a 46 millones de euros (56,5 millones de dólares).

En cuanto a su oferta en línea, el museo ganó 1,02 millones de abonados respecto a 2019 en las redes sociales, hasta 9,3 millones, mientras que registró 21 millones de visitas en el sitio www.louvre.fr.

CERRÓ EN MARZO

El Museo de Louvre en París, Francia, el más visitado del mundo, cerró sus puertas en marzo de 2020 por temor a casos de coronavirus.

La decisión se tomó luego de una reunión de información sobre la situación sanitaria ligada a las medidas de prevención, tras las instrucciones ministeriales transmitidas por las autoridades competentes.

Y es que tan sólo en 2019, el museo fue visitado por 9.6 millones de personas, de las cuales, el 75% eran extranjeros provenientes de Estados Unidos, China, España, Italia, Alemania y Reino Unido.

Este anuncio se da a tan sólo unas horas de que Francia prohibiera las reuniones públicas de más de cinco mil personas en espacios confinados, ante la expansión de los casos de coronavirus en este país.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

11 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

4 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte

Cuernavaca.- La exposición está basada en las 5Rs de la sostenibilidad: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar…

1 semana hace