Noticias

Visitas al Louvre caen 72% en un año por la pandemia

Por la pandemia por Coronavirus, las visitas al internacionalmente conocido museo de Louvre se desplomaron un 72% en 2020 respecto al año anterior, lo que se tradujo en pérdidas de más de 110 millones de dólares para el museo más visitado del mundo, golpeado por la pandemia y la caída del turismo internacional en París.

Cerrado durante seis meses en 2020, el Louvre acogió el año pasado 2,7 millones de visitantes, frente a 9,6 millones en 2019 y 10,2 millones en 2018, cuando marcó un récord absoluto, según cifras publicadas el viernes.

Privado de sus turistas extranjeros, especialmente estadounidenses, chinos, japoneses y brasileños, que representan habitualmente el 75% de las entradas, el museo recibió a 84% de franceses durante los periodos de apertura entre confinamientos.

Antes del primer cierre, en marzo, la exposición «Leonardo da Vinci» recibió 1,1 millones de visitantes.

En total, las pérdidas en ingresos suman más de 90 millones de euros (110 millones de dólares), mientras que la ayuda del Estado se elevó a 46 millones de euros (56,5 millones de dólares).

En cuanto a su oferta en línea, el museo ganó 1,02 millones de abonados respecto a 2019 en las redes sociales, hasta 9,3 millones, mientras que registró 21 millones de visitas en el sitio www.louvre.fr.

CERRÓ EN MARZO

El Museo de Louvre en París, Francia, el más visitado del mundo, cerró sus puertas en marzo de 2020 por temor a casos de coronavirus.

La decisión se tomó luego de una reunión de información sobre la situación sanitaria ligada a las medidas de prevención, tras las instrucciones ministeriales transmitidas por las autoridades competentes.

Y es que tan sólo en 2019, el museo fue visitado por 9.6 millones de personas, de las cuales, el 75% eran extranjeros provenientes de Estados Unidos, China, España, Italia, Alemania y Reino Unido.

Este anuncio se da a tan sólo unas horas de que Francia prohibiera las reuniones públicas de más de cinco mil personas en espacios confinados, ante la expansión de los casos de coronavirus en este país.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Desbloqueando a Picasso: el médico que creó el “tutorial definitivo” para entender al genio

¿Alguna vez te has parado frente a un cuadro de Picasso sin entender nada? Tranquilo,…

9 horas hace

La nueva generación de latinos que está conquistando Hollywood

La industria del cine en Estados Unidos vive una nueva era, y esta vez el…

13 horas hace

“Frida Kahlo Live Art Experience”: la exposición que revive el espíritu de Frida en Madrid

Frida Kahlo ha vuelto a Madrid, esta vez no en cuadros, sino en una experiencia…

16 horas hace

Oioioi transforma la historia: gana el premio a la mejor arquitectura de restauración 2025 con Viatura Xtojil

El estudio mexicano Oioioi acaba de recibir el premio a la mejor arquitectura de restauración…

1 día hace

El Partenón brilla de nuevo: Atenas presume su templo sin andamios por primera vez en 20 años

Por fin, el Partenón vuelve a lucir como en sus días de gloria. El emblemático…

1 día hace

La Cosmopolitana alimenta con conciencia y corazón

En un mundo donde comer bien aún es un privilegio, La Cosmopolitana, empresa mexicana con…

2 días hace