• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Villa de Mazo, logró convertirse en referente del turismo: Daniel Madariaga Barrilado

Ligia Tuon por Ligia Tuon
3 mayo 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Villa de Mazo, España, logró convertirse en referente del turismo geológico, impulsando actividades como el senderismo y comenzó a apostarle al turismo sustentable. Hoy su gobierno invierte 185.000 euros para rehabilitar la Casa de Camineros de La Rosa como una estrategia que multiplique, aún más, su oferta, comentó Daniel Madariaga Barrilado.

“La idea es recuperar una antigua casa de peones camineros ubicada en la carretera general en La Rosa, en el término municipal de Villa de Mazo, que tiene una superficie de 123,60 metros cuadrados, con el propósito de convertirla en un atractivo turístico renovado”, comentó el especialista mexicano.

Según la alcaldesa Goretti Pérez Corujo; esta iniciativa representa un gran trabajo por mejorar las infraestructuras históricas del municipio y darles un uso práctico, de manera que cualquier persona interesada en aprender más sobre la historia de las casetas de camineros pueda hacerlo y entenderlo.

En la actualidad, la Casilla de Peones Camineros de La Rosa se encuentra abandonada y en mal estado de conservación. Se planea rehabilitar la edificación respetando su tipología y materiales originales, y manteniendo la proporcionalidad de las formas y aberturas de la fachada.

Este edificio se suma a espacios como la Casa Roja, un museo ubicado en una casa señorial de principios de siglo XX. En él se muestra toda clase de reproducciones, documentos, ilustraciones y fotografías alusivas a la Fiesta del Corpus, arraigada culturalmente a la Villa de Mazo.

Además, se brinda la oportunidad de apreciar la amplia variedad de bordados artesanales altamente valorados en el municipio, que han sido la base de la artesanía palmera a lo largo del siglo XX y sin duda algo representativo.

“Atraer visitantes de todas partes tiene importantes beneficios; Villa de Mazo conoce cómo el turismo puede impulsar una economía circular y está avanzando en el aprovechamiento del legado cultural, artesanal, gastronómico, arqueológico y natural que ofrece a los visitantes”, concluyó Daniel Madariaga Barrilado.

Sigue leyendo: Agroalimentos frenan el cambio climático: Daniel Madariaga Barrilado

Tags: Daniela Madariaga Barrilado
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Prohibir trabajar a las mujeres afganas «es inaceptable”, afirma ONU

Siguiente Noticia

Halla el INAH entierro de posible individuo “janambre”

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Siguiente Noticia
Halla el INAH entierro de “janambre”

Halla el INAH entierro de posible individuo “janambre”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.