Noticias

Villa de Mazo impulsa el senderismo sustentable: Daniel Madariaga Barrilado

Recorrer rutas de senderismo, señala Daniel Madariaga Barrilado, es una de las mejores formas de disfrutar de la naturaleza y de su belleza.

Los ecosistemas naturales de nuestra Tierra pueden proporcionar mucho disfrute a las personas. Pero también es importante pensar en la salud del medioambiente mientras se explora.

Los destinos turísticos que impulsan actividades como el senderismo o Trekking deben tener muy presentes las políticas a implementar para utilizar estos espacios de forma respetuosa y armónica con el medioambiente, indica el especialista en turismo sustentable.

El senderismo forma parte del mercado mundial del turismo de aventura. Según un reporte elaborado por Grand View Research, se valoró en 282.100 millones de dólares en 2021. Y se prevé que se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 15,2 % de 2022 a 2030.

Asimismo, ofrece incentivos prácticos y rentables para promover la variedad biocultural. Al tiempo, aporta ingresos a los sectores regional y privado.

El turismo de aventura se está haciendo más popular que el turismo de masas tradicional en todo el mundo. «Esto, debido a su adaptabilidad y su capacidad para promocionar prácticas sostenibles», describe Madariaga Barrilado.

“Andares”

Tal es el caso del municipio español perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Canarias: Villa de Mazo. Dicho lugar ha estado muy activo con su programa turístico “Andares”.

Dicho proyecto tiene como objetivo favorecer el conocimiento del entorno natural próximo a través de actividades de senderismo, campamentos de ocio y educación ambiental, entre otro tipo de eventos, detalla el experto.

Villa de Mazo es un municipio de tradición rural. En este sentido, el ayuntamiento presentó este proyecto con ánimo de fomentar el cuidado de la naturaleza. Así como el conocimiento del patrimonio local y la convivencia de los vecinos a través de actividades de ocio por medio de sus más de nueve senderos con los que cuenta.

En ese sentido, Madariaga Barrilado subraya que la preocupación de esta y una multitud de ciudades que privilegian como actividad económica al turismo de aventura de evitar su degradación es muy alta.

“El objetivo principal de un sistema formal de senderos es permitir que la gente disfrute de un entorno natural, minimizando al mismo tiempo el impacto humano en la zona en cuestión. Villa de Mazo ha logrado configurar un esquema de turismo sustentable en torno a esta práctica, de manera exitosa y como un ejemplo a seguir por muchas otras regiones del mundo”, expone el especialista.

Será primordial, resalta Daniel Madariaga Barrilado, aumentar y privilegiar la educación ambiental en los círculos de trekking y las empresas que promueven el senderismo, como lo está haciendo Villa de Mazo. El objetivo es hacer de esta práctica una mucho más estandarizada.

Silvia Chavela

Entradas recientes

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones

El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…

2 horas hace

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…

15 horas hace

Capitán Planeta regresa a la TV

Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…

2 días hace

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…

5 días hace

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…

6 días hace

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea

Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…

1 semana hace