Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla

¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con un móvil, una computadora o una consola para disfrutar de toda una aventura que, además de citas románticas, puede incluir todo tipo de misterios o ambientaciones mágicas e históricas. Es lo que ocurre con los videojuegos “otome”, ha publicado El Sol de México.  

Originarios de Japón, estos juegos priorizan la narrativa y el romance. Una premisa que, en los últimos tiempos, ha crecido en fama gracias al auge de los títulos para móviles, la popularidad de la cultura “otaku”, la variedad de desarrolladores indies, el aumento de mujeres jugadoras y la viralización en redes sociales. 

La palabra “otome” significa “doncella” en japonés. Y la combinación “otome gēmu” (“juego de doncellas”) define la base de estos juegos: novelas gráficas donde un personaje protagonista (normalmente femenino) desarrolla una relación romántica con uno de los varios personajes (normalmente masculinos: “bishōnen” o “chicos guapos”). 

Pero, más allá de limitarse a ser simuladores de citas o aventuras gráficas basadas en el diálogo, los “otome” destacan por la variedad de sus temáticas narrativas: desde la más alta fantasía épica a los dramas históricos, pasando por tramas de misterio o terror, comedias románticas o amoríos adolescentes en academias e institutos. 

“Creo que ahí reside parte de su encanto”, dice Aurora, una jugadora habitual de este tipo de títulos, señalando que “el hecho de poder ponerte en la piel de personajes tan variados, en universos de todo tipo, hace que cada ‘otome’ sea diferente”. 

Así, las historias más “realistas” se limitan a las relaciones entre humanos, pero otros juegos incluyen personajes sobrenaturales como vampiros, ángeles o demonios; y, aunque se centra en el romance, suele incluir otras aventuras a resolver: “Es, en definitiva, como vivir un anime (serie de animación japonesa) en primera persona”, dice Aurora. 

El hecho de poder ponerte en la piel de personajes tan variados, en universos de todo tipo, hace que cada ‘otome’ sea diferente. 

A través de las distintas elecciones de diálogos y acciones la trama difiere ofreciendo diferentes rutas y finales posibles según las decisiones que tome el jugador.  

Esto, sumado al apartado visual, con diseños de personajes normalmente con un estilo de manga japonés, conforman parte de los atractivos de estos juegos. 

En mayo, de acuerdo con datos de Cognitive Market Research, el tamaño del mercado de los juegos Otome se estimó en 5.264,2 millones de dólares en 2024. Las previsiones indican una tasa de Crecimiento Anual Compuesta del 8,8% entre 2024 y 2033. 

Los ‘otome’ destacan por la variedad de sus temáticas narrativas: desde la más alta fantasía épica a los dramas históricos 

En Otome.com, por su parte, esta tasa se prevé del 10,6% hasta 2031. Y en cuanto al jugador promedio, las mujeres de 18 a 34 años son el principal público de este tipo de videojuegos, según la misma web. 

Respecto a regiones, Cognitive Market Research revela que América del Norte lidera la participación con más del 40% de los ingresos globales, seguida de Europa con más del 30%, Asia Pacífico con cerca del 23%, América Latina superando el 5% y por último Oriente Medio y África con una participación de mercado en torno al 2%. 

Algunos de los títulos más destacados de este tipo pueden ser: Collar X Malicia, ¡¡Ozmafia!!, ¡Obedéceme!, Mensajero Místico, Belladona (Hyakka Hyakurou), Ayakashi: El romance renace y Dame tu sangre. 

Sin embargo, la lista no deja de crecer, demostrando que el corazón tiene razones que la razón no entiende… Pero, además, también tiene juegos favoritos. 

Con información de El Sol de México 

Foto: EFE

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Desbloqueando a Picasso: el médico que creó el “tutorial definitivo” para entender al genio

¿Alguna vez te has parado frente a un cuadro de Picasso sin entender nada? Tranquilo,…

17 horas hace

La nueva generación de latinos que está conquistando Hollywood

La industria del cine en Estados Unidos vive una nueva era, y esta vez el…

20 horas hace

“Frida Kahlo Live Art Experience”: la exposición que revive el espíritu de Frida en Madrid

Frida Kahlo ha vuelto a Madrid, esta vez no en cuadros, sino en una experiencia…

24 horas hace

Oioioi transforma la historia: gana el premio a la mejor arquitectura de restauración 2025 con Viatura Xtojil

El estudio mexicano Oioioi acaba de recibir el premio a la mejor arquitectura de restauración…

2 días hace

El Partenón brilla de nuevo: Atenas presume su templo sin andamios por primera vez en 20 años

Por fin, el Partenón vuelve a lucir como en sus días de gloria. El emblemático…

2 días hace

La Cosmopolitana alimenta con conciencia y corazón

En un mundo donde comer bien aún es un privilegio, La Cosmopolitana, empresa mexicana con…

2 días hace