• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Víctor González Herrera y SíMiPlaneta siembran futuro sostenible

Ligia Tuon por Ligia Tuon
23 junio 2025
in Noticias
3 min. lectura
0

¿Qué es SíMiPlaneta? Un movimiento socio-ambientalista con propósito global

SíMiPlaneta es un movimiento socio-ambientalista de carácter internacional, surgido en 2019 con la finalidad de impulsar y desarrollar acciones a favor del planeta, explicó Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Farmacias Similares. Esta iniciativa ha logrado combinar el activismo ecológico con la innovación tecnológica y el compromiso social para proteger y restaurar ecosistemas clave en América Latina.

Más allá de generar conciencia, SíMiPlaneta se ha consolidado como un motor de cambio ambiental con resultados concretos y medibles, gracias al apoyo continuo de organizaciones, voluntarios y expertos en conservación.

Impacto nacional: millonarias acciones por la restauración ecológica

Desde su fundación, el movimiento ha promovido más de 80 proyectos de restauración y conservación de ecosistemas en toda la República Mexicana, alcanzando los 32 estados del país. Sus principales logros incluyen:

  • La plantación de más de 2.7 millones de árboles.
  • La liberación de 1.4 millones de tortugas.
  • La siembra de más de 10,000 colonias de coral.
  • El desarrollo de bombas de vida para restaurar zonas degradadas.
  • El uso del Simidrón I para operar en áreas de difícil acceso.

Estas acciones han tenido un alcance estimado de más de 8 millones de personas beneficiadas directa o indirectamente.

SíMiPlaneta expande su visión a Chile

Una de las acciones más ambiciosas del movimiento se concretó en 2023, cuando SíMiPlaneta adquirió una isla del archipiélago de las Guaitecas en Chile. Este espacio de 800 hectáreas se dedica a la protección de especies emblemáticas y en peligro, como ballenas, pingüinos de Magallanes y cormoranes imperiales.

Este santuario ecológico refuerza el compromiso de SíMiPlaneta con la conservación de la biodiversidad a nivel continental.

Tercer Foro Internacional SíMiPlaneta: un llamado por los arrecifes

El reciente Tercer Foro Internacional SíMiPlaneta, celebrado bajo el título “Juntos por nuestros arrecifes”, puso énfasis en la importancia de los arrecifes de coral como ecosistemas esenciales para la vida marina y la protección costera.

Víctor González Herrera destacó que los arrecifes no solo albergan una inmensa diversidad biológica, sino que también proveen recursos vitales para la salud humana y la economía pesquera. Gracias al movimiento, se han sembrado 10,370 corales, y otros 6,000 continúan creciendo en viveros marinos distribuidos en tres estados clave: Veracruz, Quintana Roo y Baja California Sur.

Cultura ambiental y compromiso interinstitucional

El evento también fue un espacio de encuentro para expertos nacionales e internacionales, quienes compartieron avances y estrategias en restauración arrecifal. Algunas actividades destacadas fueron:

  • Conferencias magistrales sobre cambio climático y resiliencia ecológica.
  • Proyección del documental Oceanus 15.
  • Presentación de la Plataforma Nacional de Conservación de Corales.
  • Donación a 20 instituciones por medio del Fondo por mí planeta.

Este foro refuerza el enfoque integral de SíMiPlaneta, que combina ciencia, educación, cultura ambiental y participación ciudadana.

Tags: Víctor González Herrera
ShareTweetPin
Noticia Anterior

La Guelaguetza se presentará gratis en la Cdmx 

Siguiente Noticia

UNAM crean premio en honor a Ifigenia Martínez

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

18 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force
Noticias

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force 

10 julio 2025
Siguiente Noticia
UNAM crean premio en honor a Ifigenia Martínez

UNAM crean premio en honor a Ifigenia Martínez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.