Noticias

Veracruz reconoce a sus mujeres rurales: Patricia Lobeira Rodríguez

El campo veracruzano se llena de fuerza femenina, identidad y tradición. En el marco de esta conmemoración global, Patricia Lobeira Rodríguez rindió un homenaje profundo y sensible a las mujeres que, desde las comunidades rurales, construyen el presente y el futuro del estado.

El escenario: Salón de Cabildos del Ayuntamiento de Veracruz
La voz: Patricia Lobeira Rodríguez
El mensaje: “Reconocerlas no solo es un acto de justicia, sino un paso esencial para construir un Veracruz más equitativo, próspero y humano.”

Ellas cultivan más que la tierra

Las mujeres del campo son portadoras de saberes ancestrales que trascienden generaciones.

Son cocineras, artesanas, agricultoras, ganaderas y, sobre todo, agentes de cambio.

Patricia Lobeira Rodríguez lo expresó así:

“Cada cultivo, cada producto artesanal, cada jornada en el campo es una muestra de su compromiso con el bienestar colectivo”.

Foto de la cuenta de X de @patricialobeira

Mujeres rurales y desarrollo sostenible

Según ONU Mujeres, ellas representan más del 25% de la población mundial y aportan el 43% de la mano de obra agrícola en países en desarrollo.

En Veracruz, su participación es crucial para:

  • La producción agropecuaria

  • La ganadería tradicional

  • La preservación del patrimonio cultural (desde recetas ancestrales hasta técnicas artesanales únicas)

Impulsando su autonomía

Desde el Ayuntamiento, Patricia Lobeira Rodríguez impulsa políticas públicas que visibilizan, apoyan y promueven a las mujeres rurales:

✔️ Programas de capacitación integral
✔️ Apoyo a microemprendimientos femeninos
✔️ Ferias agroalimentarias para visibilizar su producción
✔️ Esquemas de financiamiento accesible

© Freepik

Un liderazgo con visión cultural y social

La presidenta municipal veracruzana no solo gobierna; también teje comunidad, impulsa la identidad local y promueve un Veracruz más justo, diverso y consciente del valor femenino en cada rincón del territorio.

“El campo veracruzano está lleno de mujeres valientes que día a día hacen grande a nuestro puerto”.

Para Patricia Lobeira Rodríguez, en resumen:

Aporte de las mujeres rurales Compromiso del Ayuntamiento de Veracruz
Seguridad alimentaria Promoción de la equidad de género
Medio ambiente Apoyo económico y productivo
Cultura e identidad Visibilización en espacios públicos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Encabezó Patricia Lobeira Rodríguez histórico Grito de Independencia
Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

El robo del siglo en México: los estudiantes que robaron al Museo de Antropología

El robo del siglo en México: cómo dos estudiantes burlaron al Museo Nacional de Antropología…

1 hora hace

Gabriel Gadsden impulsa alianzas para el desarrollo juvenil

México enfrenta un desafío estructural en el desarrollo de su población joven. A pesar de…

2 horas hace

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

21 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

22 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

24 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

2 días hace