México, 11 junio.- Para aquellas Oficinas Familiares que han centrado su atención en las inversiones inmobiliarias y que buscan mover sus activos al campo global, el especialista Rodrigo Besoy Sánchez, ve como una gran oportunidad de negocio la incursión de Inmsa al mercado mexicano.
El pasado 2 de junio, la compañía americana de inversiones globales enfocada en Real Estate, confirmó la expansión y llegada a la Ciudad de México, en donde contará con su quinta oficina de representación global.
En alianza con la franquicia Codwell Banker Commercial, Inmsa buscará atraer inversión inmobiliaria de Oficinas Familiares y de alto patrimonio con base de operaciones en México, hacia países como Estados Unidos o España.
Al respecto, Besoy Sánchez, destacado especialista en inversiones y Real Estate, precisa que en los últimos años se ha visto un interés creciente entre las Oficinas Familiares mexicanas por diversificar sus inversiones tanto en terreno nacional como internacional.
Para él, la llegada de Inmsa a México representa una gran oportunidad que las Oficinas Familiares del país logren incursionar en mercados globales, de la mano de dos de las compañías con mayor renombre en el mundo inmobiliario.
“Es bien sabido en el círculo de inversionistas que Inmsa cuenta con una metodología enfocada en obtener los más altos rendimientos y ofrecer seguridad para los inversionistas»
«Al generarse esta dupla, podemos hablar de una combinación que basada en el análisis de datos y conocimiento de los mercados e indicadores internacionales, es altamente probable que veamos en algunos años transacciones relevantes que seguramente darán de qué hablar”, indicó Rodrigo Besoy.
Por su parte, Mariano Capellino, fundador y CEO de Inmsa, señaló que desde hace tiempo la compañía venía buscando la expansión hacia México, por considerarlo un mercado interesante en donde las Oficinas Familiares cuentan con gran potencial.
“Veíamos muchas ganas en México por invertir en nivel global. Tuvimos la oportunidad de realizar una alianza para que estas oportunidades sean posibles aquí en el país, así es que la oficina de la Ciudad de México, se suma oficialmente a la de Detroit, Miami, Madrid y Buenos Aires”, señaló.
Rodrigo Besoy Sánchez detalló que a partir de esta fusión entre dos grandes y experimentados de las inversiones, las posibilidades para las Oficinas Familiares mexicanas de diversificar cartera e invertir, por ejemplo, en locales comerciales en España u hoteles en Miami, será un parteaguas para el reforzamiento de dicha figura en los negocios, y confía en que será el inicio de una racha de recuperación para el sector.
Este verano, el Estado de México se llenará de ideas brillantes, mucha energía y pequeños…
“Queremos que estas vacaciones se disfruten en familia en Veracruz, que nuestras plazas, calles y…
Human Museum es una experiencia inmersiva que te permite acceder a un mundo donde las representaciones…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social,Artesanto, un…
Frank Lloyd Wright no solo diseñaba casas, sino ideas. Su visión iba más allá de…
En el corazón de la gastronomía contemporánea mexicana late un fenómeno que, lejos de ser…