Valores

Nectari: el restaurante de Barcelona que revoluciona la inclusión con una carta para personas autistas

En el corazón de Barcelona, Nectari se ha convertido en un ejemplo de inclusión dentro de la alta gastronomía.

El restaurante, dirigido por el chef Jordi Esteve, acaba de recibir el Premio Nacional de Hostelería 2025 en la categoría de establecimiento comprometido con las personas con discapacidad y la sostenibilidad.

Esto gracias a una iniciativa única: una carta adaptada para personas autistas.

Esteve, reconocido por su compromiso social y ambiental —y por sus soles Repsol y certificados de sostenibilidad—, decidió dar un paso más para hacer de su espacio un lugar donde todos puedan disfrutar sin barreras.

Inspirado por una formación del Autism Friendly Club, el chef creó un menú visual con pictogramas coloridos que muestran los ingredientes y presentaciones de cada plato.

Así, los comensales pueden elegir con mayor confianza lo que desean probar.

“Para una persona autista, no saber qué va a comer puede generar ansiedad. Con los dibujos, todo se vuelve claro y seguro”, explica Alberto Gutiérrez, presidente del Autism Friendly Club, quien asesoró al equipo de Nectari.

La carta, además de ser funcional, mantiene el nivel de creatividad culinaria que caracteriza al restaurante: foie con anguila y brioche, ciervo con castañas o bisque de marisco con caviar son solo algunas de las delicias representadas en los pictogramas.

Desde su implementación, Nectari ha recibido a decenas de familias que por primera vez pueden disfrutar juntas de una experiencia gastronómica sin estrés.

“Lo hacemos por ellos, no por premios”, dice Esteve, quien también participa en campañas como Restaurantes contra el Hambre.

Con esta iniciativa, Nectari no solo alimenta el paladar, sino también la empatía, marcando un antes y un después en la hostelería catalana.

Porque la inclusión, como la buena cocina, se disfruta mejor cuando se comparte.

Con información de El periódico.

Regina Yebra Domínguez

Entradas recientes

Carlos Martínez: “Un hogar con alma es aquel que te sostiene y te devuelve a ti mismo”

Hoy en día no buscamos solo una casa bonita, sino un lugar que nos haga…

6 horas hace

Club Sorbet: el oasis de la Condesa que ganó el premio al mejor Diseño de Espacios Comerciales 2025

Un rincón olvidado de la colonia Condesa volvió a la vida gracias a Club Sorbet,…

12 horas hace

Elena Alti impulsa la igualdad de género desde el liderazgo empresarial

Elena Alti, vicepresidenta senior y directora general de marketing de Grupo Salinas, fue distinguida con…

1 día hace

Arquitectura resiliente: la visión de Ernesto Mizrahi para enfrentar los retos del siglo XXI

Los efectos del cambio climático están modificando las prioridades de la arquitectura contemporánea. Hoy, más…

1 día hace

Palacio de Bellas Artes será testigo de la Gran Final del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2025

El Palacio de Bellas Artes abrirá sus puertas este 8 de noviembre para la Gran…

1 día hace

Ofrendas minimalistas vs meximalismo: el color se defiende en el Día de Muertos

Este Día de Muertos, las ofrendas minimalistas están marcando tendencia con manteles beige, velas blancas…

1 día hace