Machu Picchu en riesgo de perder su título de Maravilla del Mundo
Machu Picchu en riesgo de perder su título de Maravilla del Mundo

Machu Picchu en riesgo de perder su título de Maravilla del Mundo

Machu Picchu, joya cultural del Perú y uno de los destinos más famosos del planeta, atraviesa una crisis que podría costarle su título como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.

La organización New7Wonders, responsable de la prestigiosa lista, ha lanzado una seria advertencia: la falta de gestión sostenible y los conflictos sociales ponen en peligro el futuro del emblemático santuario inca.

El director de la fundación, Jean-Paul de la Fuente, señaló que la masificación turística, las entradas irregulares y los altos costos han deteriorado tanto la experiencia de los visitantes como la conservación del sitio.

Actualmente, más de 4,500 personas al día llegan a Machu Picchu, superando en ocasiones esa cifra y dejando al santuario vulnerable a daños ambientales y culturales.

Protestas, bloqueos y pérdidas millonarias afectan a Machu Picchu

Como si fuera poco, las tensiones sociales en la región han complicado aún más la situación.

Recientemente, protestas en Cusco bloquearon la vía férrea hacia Machu Picchu, dejando a 1,400 turistas varados y obligando al gobierno a evacuar.

Los manifestantes exigían cambios en la empresa que controla el servicio de transporte, lo que puso en evidencia los problemas estructurales en la gestión del turismo local.

Aunque Machu Picchu sigue atrayendo viajeros, las cifras están lejos de los niveles previos a la pandemia.

Entre 2020 y 2024, las visitas cayeron un 25%, lo que equivale a 5 millones de turistas menos.

Esto se ha traducido en una pérdida de 33,000 empleos en el sector turístico del Cusco y un impacto económico de hasta 80 millones de dólares.

¿Qué dicen la UNESCO y el Gobierno peruano?

A pesar de la alarma de New7Wonders, la UNESCO mantiene a Machu Picchu en su lista de Patrimonio Mundial, estatus que conserva desde 1983.

El Ministerio de Cultura asegura que el santuario no está en riesgo inmediato de perder esa distinción.

Sin embargo, la crítica se mantiene: las autoridades peruanas deben actuar con rapidez frente a la sobrepoblación turística y la falta de infraestructura.

Hoy, Machu Picchu se encuentra en una encrucijada. La presión internacional y las demandas de las comunidades locales hacen evidente la necesidad de un cambio profundo: límites en el número de visitantes, mejor infraestructura y un modelo turístico más justo y sostenible.

Si no se toman medidas urgentes, el sitio no solo podría perder su título de Maravilla del Mundo, sino también afectar el patrimonio cultural de toda una nación y la economía de miles de familias que dependen de su magia.

Con información de Travel and tour world.

Entradas Relacionadas