imagen tomada de rts.ch
Una historia que parece escrita para el cine, pero fue completamente real. Stéphane Breitwieser, un mesero francés con una pasión desbordante por el arte, se convirtió en el ladrón de arte más prolífico del mundo.
Entre 1995 y 2001, Stéphane Breitwieser robó más de 230 obras de 172 museos en Europa.
Lo curioso es que no lo hacía por dinero, sino simplemente “por amor al arte”.
Su método era casi romántico: viajaba por pequeñas ciudades de Suiza, Francia y Bélgica junto a su novia, Anne-Catherine Kleinklaus, trabajaba de mesero, visitaba museos con poca seguridad… y se llevaba las piezas que lo cautivaban.
Retratos, esculturas, instrumentos antiguos, jarrones chinos… todos terminaban guardados en un cuarto de la casa de su madre, Mireille Breitwieser, en Mulhouse.
Según declaró en el juicio, no pensaba vender nada:
“No quería dinero. Me gustaba pensar que era el hombre más rico de Europa.”
Pero su obsesión tuvo un final trágico.
En 2001, fue sorprendido robando un cuerno de caza en un museo suizo y arrestado.
Al enterarse, su madre desesperada destruyó el tesoro escondido: quemó varias piezas y arrojó otras al canal Rhône–Rhine para borrar las pruebas.
Entre ellas, obras de artistas como Pieter Brueghel el Joven y François Boucher.
Cuando la policía llegó, buzos tuvieron que rescatar lo poco que quedaba del tesoro perdido.
Breitwieser fue juzgado en Suiza y Francia, mientras su madre y su novia recibieron penas menores.
Años después, el periodista Michael Finkel publicó el libro “El ladrón de arte: Una historia real de obsesión y crímenes por amor a la belleza”, donde el propio Stéphane confesó que solo sabía hacer una cosa bien:
“Robar arte.”
Y aunque perdió todo lo que robó, su historia sigue siendo una mezcla de tragedia, locura y una extraña forma de devoción por la belleza.
Con información de BBC.
La legendaria fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida con el Premio Princesa de Asturias de…
En las montañas orientales de Ecuador, un grupo de científicos encontró algo que parece salido…
Los mayas no solo construyeron pirámides y ciudades impresionantes: también dominaron la astronomía. Gracias a…
El Consejo Noruego de la Paz sorprendió al anunciar que no organizará este año la…
Hubo una época en que los manicomios eran atracciones turísticas. En el siglo XIX, la…
Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas, una fecha que…