con imágenes tomadas de lanacion.com
Un hallazgo que parece salido de una novela histórica sorprendió a arqueólogos en Alemania. Durante las renovaciones del Museo Académico de Arte de Bonn, se descubrió una piedra angular de 1822 que funciona como una verdadera cápsula del tiempo.
El descubrimiento revela detalles inéditos sobre la fundación del edificio y las personas detrás de su construcción.
El descubrimiento ocurrió mientras se excavaban zanjas para nuevas tuberías.
Los ingenieros notaron un arco inusual en la mampostería y, al abrir la piedra, encontraron una placa de plomo con inscripción perfectamente legible tras dos siglos.
El texto, fechado el 1 de agosto de 1822, menciona a figuras destacadas de la época como el canciller Carl Fürst Hardenberg, el ministro Altenstein, el rector Gratz y el alcalde Windeck, así como a los responsables directos de la obra.
Michael Neuß, director técnico de la sucursal de Colonia de BLB NRW, describió el hallazgo como “una cápsula del tiempo que permite mirar atrás a las personas detrás de la construcción original de este edificio”.
Joanna Chanko, asesora científica del museo, añadió que “encontrar una piedra angular es algo extraordinario, incluso para arqueólogos experimentados”.
El rector de la Universidad de Bonn, Michael Hoch, destacó el valor simbólico de la pieza:
“La piedra angular de 1822 refuerza la identidad y el legado de nuestra institución, que cuenta con más de dos siglos de historia”.
El edificio que hoy alberga el museo fue originalmente sede del Instituto de Anatomía y luego del Instituto de Arqueología Clásica.
Su colección de más de 30.000 piezas es una de las más antiguas de Alemania y está actualmente en proceso de traslado debido a las renovaciones.
Este hallazgo conecta directamente a los visitantes y académicos con los visionarios del pasado y subraya la riqueza histórica de una institución que ha sido referente internacional en arqueología e historia del arte desde el siglo XIX.
Con información de La Nación.
¿Necesitas un descanso de las notificaciones, correos y redes sociales? Estos destinos te encantarán. No…
Un sorprendente descubrimiento de un cráneo en China podría cambiar lo que sabemos sobre nuestra…
La moda y el arte se dan la mano en Milán con la exposición “Giorgio…
El arte renacentista acaba de regalarnos una sorpresa: el Museo Nacional de San Carlos (MNSC),…
Los arquitectos moldean las ciudades donde vivimos con diferentes estilos a lo largo del tiempo.…
De Tokio a São Paulo, pasando por París y hasta Accra, los barrios más cool…