Valores

Acusa Liga Ciudadana A.C. anomalías administrativas en el INE

Conformada en el año 2018 por miembros de la sociedad civil, la Liga Ciudadana A.C. denunció este martes la “la falta de transparencia, corrupción e infinidad de anomalías de carácter administrativo”, cometidas por parte de funcionarias y funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) de todos los niveles.

 

Se denuncian diversos procedimientos licitatorios pero en particular, el correspondiente a la Licitación Pública Nacional Electrónica con folio de identificación LP-INE-06172020.

 

A través de un desplegado, la Liga Ciudadana A.C. destacó que durante el proceso fue evidente la manipulación de las bases licitatorias y los eventos de la Junta de Aclaraciones del mismo proceso, imponiendo condiciones y especificaciones inverosímiles, llamadas comúnmente candados.

 

Lo anterior, con el objeto de que solo cumplieran con los requisitos dos empresas entre las decenas que regularmente se presentan en los procesos licitatorios gubernamentales de esta especialidad, violando así lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Las empresas señaladas son Tecnoprogramación Humana Especializada en Sistemas Operativos S.A. de C.V. y Mainbit S.A. de C.V., mismas que habrían ganado la licitación para proveer oficialmente con “Servicios Administrados de Cómputo”, a través del suministro de 18 mil 314 computadoras por un monto que rebasaría los mil trescientos millones de pesos.

 

Los voceros de la Liga Ciudadana A.C. detallaron que entre las anomalías que presenta el otorgamiento de esta licitación, se encuentra en primera instancia que las empresas trabajan bajo la modalidad del sistema outsourcing, mismo que ha sido fuertemente criticado por el Gobierno Federal.

 

Detallan también que en el caso de la empresa Mainbit S.A. de C.V. aún cuando fue señalada durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, por actos de corrupción y no dio cumplimiento cabal a las estipulaciones y normatividad para ser licitante, fue favorecida por funcionarios del INE, a través del fallo presentado el pasado 13 de enero.

 

Indican la existencia de condiciones inauditas, que solo podría cumplir una empresa que tuviera información previa y trato de privilegio, señalando además de posible complicidad al Lic. René Miranda Jaimes, Director Ejecutivo del Registro Nacional Electoral, quien aseguran, ha favorecido en diversos procesos a dicha empresa.

 

Manifestaron su preocupación por el proceder de un pequeño grupo de funcionarios corruptos del INE, que con el beneplácito de su órgano interno de control y abusando de la independencia de la cual goza esta institución, opaque la labor del Instituto que regula los procesos electorales y la participación ciudadana.

 

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

Leonora: un viaje al universo surrealista de Carrington

El surrealismo de Leonora Carrington vuelve a cobrar vida en la pantalla grande con Leonora…

1 día hace

El misterioso hallazgo en Argentina: un cuadro robado por los nazis reaparece tras 80 años

Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam hace más de ocho décadas salió inesperadamente…

1 día hace

Adiós al rey de la moda: muere Giorgio Armani a los 91 años

El mundo de la moda está de luto. Este jueves 4 de septiembre falleció en…

1 día hace

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

2 días hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

2 días hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

2 días hace