UNAM pone museo digital Voz Viva
La UNAM digitaliza y pone a disposición del público en general la colección Voz Viva, “la primera colección, la más grande e importante en formato analógico en habla hispana en el mundo”, destacó Myrna Ortega, secretaria de Extensión y Proyectos Digitales de Cultura UNAM.
La importante colección nació en 1959 en Radio UNAM. Desde ese momento Voz Viva está conformada por 11 series y 285 títulos que van por la literatura, la música y el pensamiento político y universitario. Rosario Castellanos, Eduardo Lizalde, Lázaro Cárdenas, Jaime Torres Bodet, Carlos Fuentes, Margarita Michelena, Dolores Castro, Carlos Monsiváis, Gabriel García Márquez, Jaime Sabines, Aline Pettersson, Julio Cortázar, José Agustín e Inés Arredondo son sólo algunas de las voces que se pueden encontrar en este acervo histórico de forma gratuita.
El acervo sonoro contiene poemas de Salvador Novo en una grabación de 1960 y en cuya portada aparece la pintura El venado herido, de Frida Kahlo con prólogo de José Emilio Pacheco; o la Antología poética de Rosario Castellanos.
La funcionaria universitaria señaló que los audios originales de la colección, 650 cintas de carrete, se encuentran resguardados en la fonoteca Alejandro Arias de Radio UNAM y para su digitalización se llevaron a la Fonoteca Nacional.
TE RECOMENDAMOS LEER: Aficionados-de-super-bowl-disfrutaran-de-tamales-mexicanos
El mundo de la moda está de luto. Este jueves 4 de septiembre falleció en…
El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…
Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…
Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…
Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…
En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…