• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

UNAM crean premio en honor a Ifigenia Martínez

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
24 junio 2025
in Noticias
5 min. lectura
0

El rector Leonardo Lomelí Vanegas consideró que, a un siglo de su natalicio, Ifigenia Martínez sigue siendo una presencia viva. “Nos recuerda que repensar a México exige coraje intelectual y sensibilidad a lo común; que la autonomía universitaria no es un privilegio, sino un atributo ejercido con libertad y transparencia; y que la educación superior pública es la mejor inversión para la construcción de un país más justo y menos desigual”. 

En el homenaje por el centenario del nacimiento de la política, economista, catedrática y diplomática mexicana (16 de junio de 1925-5 de octubre de 2024), el Rector añadió que la mejor manera de rendirle honores es mantener vivo su legado: el estudio riguroso, el compromiso ético y la acción progresista. 

A cien años de su nacimiento, la herencia de la maestra Ifigenia Martínez no pertenece al pasado: continúa desafiando inercias, cuestionando dogmas y encendiendo una esperanza crítica. “Desde la Universidad Nacional celebramos su centenario reafirmando nuestra defensa del pensamiento libre, la investigación de vanguardia y la acción con sentido social, como ella lo hizo: con inteligencia, prudencia, integridad y tesón”. 

Su vida fue, y sigue siendo, un ejemplo de congruencia. Desde el aula, la tribuna parlamentaria o los foros internacionales defendió la soberanía, la justicia, la igualdad de género y la educación pública como pilares de un país más justo y democrático, enfatizó el Rector. 

La UNAM no fue sólo su casa de estudios, sino también el espacio donde alimentó su pensamiento crítico, consolidó su vocación docente y abrazó la transformación social como propósito. 

Su trayectoria no sólo es extensa, sino profundamente significativa. Fue una destacada economista egresada de la entonces Escuela Nacional de Economía de la UNAM en 1946, y maestra por la Universidad de Harvard en 1949. Se desempeñó como profesora de Finanzas Públicas y fue la primera directora de la propia Escuela, refirió. 

Ella sembró semillas de una cultura política que aún florece en las luchas por una democracia plural, informada e incluyente. En cada voto razonado, en cada artículo, en cada intervención pública, Ifigenia Martínez nos enseñó que la política, cuando se ejerce con ética, es también una forma de responsabilidad colectiva, aseveró Lomelí Vanegas. 

En el Auditorio Narciso Bassols de la Facultad de Economía (FE), la directora, Lorena Rodríguez León, la recordó como una mujer imprescindible para comprender la historia reciente de nuestro país, “cuyo compromiso con la justicia social y el desarrollo económico ha dejado una huella imborrable en nosotros”. 

Fue la primera mujer en dirigir la Facultad, y además una académica excepcional, cuya congruencia y valentía la llevó a luchar incansablemente por un México más equitativo, donde las oportunidades y recursos no deberían estar concentrados en unas pocas manos, sino distribuidos de manera justa. 

Su mensaje siempre fue claro: el desarrollo no es sólo un asunto de cifras y crecimiento, sino de calidad de vida, justicia social y oportunidades para todas y todos. Fue una líder ejemplar que abrió caminos en un campo dominado por los hombres, demostrando que las mujeres también pueden y deben ser protagonistas en la construcción de una economía más equitativa. 

Honrarla es seguir buscando soluciones para los problemas sociales y económicos del país. Por ello, “me alegra mucho dar a conocer la creación del Premio Maestra Ifigenia Martínez 2025”, proyecto colectivo de la FE, y las fundaciones Ifigenia Martínez y UNAM, que reconocerá los aportes científicos en las materias de distribución del ingreso y desarrollo económico. 

El presidente del Consejo Directivo de Fundación UNAM, Dionisio Meade, calificó su trayectoria como impresionante. “Destacó en todos los campos de los que formó parte: en la administración pública, el servicio exterior, la diplomacia y en el Poder Legislativo como diputada y senadora; en la investigación o la docencia”, entre otros. 

Estimó que hoy debemos emprender una batalla en favor del desarrollo económico y social, la inclusión y la distribución del ingreso. A eso está encaminado el Premio, “que será el mejor homenaje que podamos rendir a la maestra Ifigenia”. 

La investigadora emérita del Instituto de Investigaciones Económicas, Alicia Girón González, apuntó que recordarla es conmemorar a una economista cuya obra académica priorizó la construcción de una política económica coherente con el bienestar del pueblo de México. “Fue pilar de una escuela del pensamiento económico mexicano que hoy nos deja una tarea pendiente: repensar el rumbo de este país”. 

Legó un conjunto de herramientas analíticas y una brújula ética y política que “nos recuerda que el objetivo final de la economía no es el equilibrio de las cifras, sino la prosperidad de la gente”, mencionó. 

A su vez, Rodrigo Rojas Navarrete, presidente de la Fundación Ifigenia Martínez y nieto de la homenajeada, dijo: “Celebramos un siglo de vida, de lucha, de pensamiento y de congruencia”. 

Al cumplirse 100 años del nacimiento de la destacada economista, “no sólo honramos la memoria de una mujer excepcional, sino que encendemos una antorcha para que el legado de una figura indispensable en la historia política de México siga iluminando el porvenir de la nación”. 

Andrea Navarrete Martínez, hija de Ifigenia Martínez, recalcó que su madre siempre fue fiel a sus principios. Su legado vive en su obra, en las instituciones que fortaleció, en las mujeres a las que abrió camino, pero sobre todo “en quienes tuvimos la dicha de conocerla de cerca y quererla profundamente. Agradezco a nuestra casa de estudios, y en especial a su Facultad de Economía, por honrar su memoria a través de este homenaje”. 

En el acto se presentó una semblanza en video y se anunció el Premio que llevará el nombre de la economista mexicana, dirigido a las y los alumnos inscritos en la licenciatura en Economía (modalidad escolarizada o del sistema de universidad abierta y educación a distancia), y a las profesoras e investigadoras de la FE, quienes podrán participar en alguna de las tres modalidades: ensayo individual, video en cápsula o trabajo de investigación. La convocatoria se puede consultar en el sitio www.fundacionunam.org.mx/funam/convocatorias 

La Gaceta de la UNAM publicó que asistieron al evento Enrique del Val, coordinador de Planeación, Evaluación y Simplificación de la Gestión Institucional; autoridades universitarias, familiares y amigos de la economista y la comunidad de la FE. 

TE RECOMENDAMOS LEER: victor-gonzalez-herrera-y-simiplaneta-siembran-futuro-sostenible

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Víctor González Herrera y SíMiPlaneta siembran futuro sostenible

Siguiente Noticia

Museo Amparo presenta la exposición Estelas del Usumacinta 

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

18 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force
Noticias

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force 

10 julio 2025
Siguiente Noticia
Museo Amparo presenta la exposición Estelas del Usumacinta

Museo Amparo presenta la exposición Estelas del Usumacinta 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.