Noticias

Trabajo y oportunidades evitarán migración de guerrerenses: Evelyn Salgado Pineda

En el marco de la instalación del Consejo Consultivo del Migrante en Guerrero, la gobernadora de dicha entidad, Evelyn Salgado Pineda instó a su gabinete a trabajar para mejorar las condiciones laborales que imperan en el estado, de modo que estas eviten que más guerrerenses migren hacia otros lugares, principalmente Estados Unidos.

De igual forma, la mandataria estatal dio un mensaje en el que hizo un exhorto a sumar esfuerzos para generar oportunidades para los y las guerrerenses, porque dijo, se requieren de condiciones que frenen la salida de la gente de sus pueblos, que dejan sus hogares y a sus familias por falta de oportunidades o porque no tienen otra opción.

Monto récord de remesas y repatriaciones

Evelyn Salgado Pineda compartió que tan solo en 2021, la entidad recibió remesas por un monto cercano a los dos mil millones de dólares proveniente de los guerrerenses en el exterior, lo cual representó una de las cifras más altas a nivel nacional; no obstante, de la misma manera se tuvo registro de cientos de repatriaciones de personas que intentaron llegar a la Unión Americana sin éxito.

“Los guerrerenses se ven obligados a migrar por las condiciones y oportunidades que encuentran en sus lugares de origen. Como gobierno tenemos el compromiso y la obligación de cambiar esta situación; asimismo, velar por generar nuevas condiciones de trabajo, así como la seguridad para quien después de esto mantengan su decisión de migrar” explicó la gobernadora de Guerrero.

También reconoció que la migración es un fenómeno reiterativo cada año, el cual se desprenden causas variadas desde quienes deciden abandonar el estado para buscar mejores condiciones de vida, hasta quienes lo hacen para reunirse con sus familiares en otro destino.

Aceleran trabajos

Por otro lado, la secretaria del Migrante y Relaciones Internacionales, Celeste Mora Eguiluz anticipó que se trabajará en 13 estrategias y siete líneas de acción para atender el fenómeno migratorio; además, comentó que propuso la instalación de cuatro comités permanentes al interior del Consejo, siendo estos el de Atención al Migrante Internacional, de Atención al Migrante Nacional, de Protección al Migrante y de Vinculación Internacional.

 

Con in formación de Milenio

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

4 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

5 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

7 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

1 día hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

1 día hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

1 día hace