Noticias

Trabajo y oportunidades evitarán migración de guerrerenses: Evelyn Salgado Pineda

En el marco de la instalación del Consejo Consultivo del Migrante en Guerrero, la gobernadora de dicha entidad, Evelyn Salgado Pineda instó a su gabinete a trabajar para mejorar las condiciones laborales que imperan en el estado, de modo que estas eviten que más guerrerenses migren hacia otros lugares, principalmente Estados Unidos.

De igual forma, la mandataria estatal dio un mensaje en el que hizo un exhorto a sumar esfuerzos para generar oportunidades para los y las guerrerenses, porque dijo, se requieren de condiciones que frenen la salida de la gente de sus pueblos, que dejan sus hogares y a sus familias por falta de oportunidades o porque no tienen otra opción.

Monto récord de remesas y repatriaciones

Evelyn Salgado Pineda compartió que tan solo en 2021, la entidad recibió remesas por un monto cercano a los dos mil millones de dólares proveniente de los guerrerenses en el exterior, lo cual representó una de las cifras más altas a nivel nacional; no obstante, de la misma manera se tuvo registro de cientos de repatriaciones de personas que intentaron llegar a la Unión Americana sin éxito.

“Los guerrerenses se ven obligados a migrar por las condiciones y oportunidades que encuentran en sus lugares de origen. Como gobierno tenemos el compromiso y la obligación de cambiar esta situación; asimismo, velar por generar nuevas condiciones de trabajo, así como la seguridad para quien después de esto mantengan su decisión de migrar” explicó la gobernadora de Guerrero.

También reconoció que la migración es un fenómeno reiterativo cada año, el cual se desprenden causas variadas desde quienes deciden abandonar el estado para buscar mejores condiciones de vida, hasta quienes lo hacen para reunirse con sus familiares en otro destino.

Aceleran trabajos

Por otro lado, la secretaria del Migrante y Relaciones Internacionales, Celeste Mora Eguiluz anticipó que se trabajará en 13 estrategias y siete líneas de acción para atender el fenómeno migratorio; además, comentó que propuso la instalación de cuatro comités permanentes al interior del Consejo, siendo estos el de Atención al Migrante Internacional, de Atención al Migrante Nacional, de Protección al Migrante y de Vinculación Internacional.

 

Con in formación de Milenio

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

4 horas hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

4 horas hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

14 horas hace

Festival de Venecia 2025: las películas que hicieron aplaudir de pie hasta 15 minutos

Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…

1 día hace

La “Casa de los Muertos”: hallazgo revela rituales de hace 7.500 años en Turquía

En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…

1 día hace

Julia Roberts defiende su nueva película y lanza advertencia: “Estamos perdiendo el arte de la conversación”

La actriz Julia Roberts volvió a robar reflectores en el Festival de Cine de Venecia,…

2 días hace