El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, tomó protesta a los miembros de la nueva Mesa Directiva del Consejo Internacional de Turismo de Salud y Wellness, presidido por Francisco Javier Franco González.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) sostuvo que en ocasiones la salud pasa inadvertida al planear un viaje, pero cada vez cobra mayor relevancia dado el potencial que representa para el sector turismo.
Con la presencia también de Araceli Ramos Rosaldo, vicepresidenta de este organismo, externó que, de acuerdo con la Medical Tourism Association, alrededor de catorce millones de personas en el mundo viajan a otros países en busca de atención médica, lo que representa una derrama económica de cien mil millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual del 25 por ciento, consolidando al Turismo México como uno de los sectores con mayor rentabilidad.
Durante las próximas décadas se espera que aumente la población de la tercera edad en América del Norte y Europa, por lo que la demanda de los servicios de salud en regiones como América Latina y el sur de Asia se incrementará.
Actualmente, naciones como Estados Unidos, Cuba, Costa Rica, India, Taiwán, Singapur, Tailandia, Turquía, Malasia y México compiten por este importante segmento de mercado.
El secretario Torruco Marqués indicó que, en el caso particular de México, el Turismo Médico venía registrando un alza tanto en la demanda como en la oferta, sobre todo en los estados de la frontera norte, como Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, aunque también han despuntado Jalisco, Guanajuato y la Ciudad de México.
Añadió que, según datos de Patients Beyond Borders, entre un millón 400 mil y tres millones de pacientes extranjeros se venían atendiendo en nuestro país, incluyendo a los migrantes que regresan para diversos tratamientos, con lo cual ocupábamos en los últimos años el segundo lugar en Turismo Médico a nivel mundial, sólo después de Tailandia; y la primera posición global en Turismo Dental.
El tamaño de esta industria en México se estima entre ocho mil y ocho mil 800 millones de dólares, de los cuales entre dos mil 700 y tres mil 500 millones corresponden al sector turismo.
Otra de las especialidades que ha mostrado un notable auge es la cirugía plástica, ya que nuestro país estaba ubicado entre los cinco con mayor demanda en este tipo de atención médica, con amplias posibilidades de convertirse en la primera potencia, así considerado por la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética.
Torruco Marqués aseguró que México tiene grandes ventajas competitivas en cuanto a servicios y atención de la salud, ya que cuenta con hospitales y clínicas de vanguardia, infraestructura turística de primer nivel, proximidad geográfica, precio, calidad, calidez y profesionalismo, así como una vasta riqueza natural y cultural.
Precisó que la Medical Tourism Association señala que las intervenciones quirúrgicas y los tratamientos médicos en nuestro país, en especialidades como cardiología, cirugía plástica, oftalmología, odontología y oncología, entre otras, son entre cuarenta y ochenta por ciento más baratas que en Estados Unidos, de donde proviene el ochenta por ciento de los turistas que vienen a México por motivos de salud.
Por su parte, el Turismo de Bienestar, o “Wellness”, vinculado con actividades orientadas al relajamiento y cambios en los estilos de vida a través de los Spa, temazcales, medicina alternativa, retiros espirituales y hogares de retiro, también representan un foco de atracción turística y, por tanto, un segmento que debemos impulsar y fortalecer.
Cifras del Global Wellness Institute señalan que en 2018 el Turismo de Bienestar en México representó una derrama de 17 mil 900 millones de dólares, de los cuales el 65 por ciento corresponde al turismo doméstico. Además, los turistas de bienestar internacionales gastan en promedio 61 por ciento más que los turistas regulares; en tanto que los turistas de bienestar nacionales gastan 164 por ciento más que el turista tradicional.
El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…
En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…
Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…
¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…
Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…