Noticias

Sogem entrega Premio Caridad Bravo Adams

La Sociedad General de Escritores de México (Sogem) realizó la entrega de premios a los ganadores del Premio Caridad Bravo Adams (1908-1990) en el Teatro Wilberto Cantón con invitados especiales en una noche donde se reconoció también el valor de las y los escritoras, publicó Milenio.

Participaron más de 50 historias en el concurso de “Telenovelas Caridad Bravo Adams”; finalmente, las obras ganadoras fueron: La hija prohibida (Elvin Rivera Ortega y Camila Andrea Villagrán), La escondida (María Natalia Núñez) y Amor en segunda vuelta (Álvaro Sánchez Ortíz); estas historias recibieron 300 mil, 200 mil y 100 mil pesos, respectivamente. 

“Gracias, escritores y escritoras, por permitirme estar en su mundo literario durante 45 años. Gracias a Caridad Bravo Adams por su generosidad y legado. Este reconocimiento es fruto de la unión de todos los trabajadores de Sogem. Seguiremos luchando para que sigan siendo respetados los autores, autoras y su trabajo y para que tengan un pago justo por todo lo que hacen”, dijo Gloria López, directora general de Sogem, quien fue reconocida durante el evento, donde también estuvo presente Manuel Rodríguez Ajenjo, presidente del consejo directivo de la Sociedad General de Escritores de México. 

Por su parte, los ganadores del concurso de “Telenovelas Caridad Bravo Adams” agradecieron el premio y todos dijeron que esperan con mucha emoción poder producir sus historias. 

Además, fueron reconocidos, por su contribución a la televisión, la cultura y el cine, Miguel Sabido, Sabina Berman, Ricardo Raphael, Enrique Serna, Ximena Suárez, Pilar Obón, Gabriela Ynclan, Héctor Forero, Vittoria Zaratini, Rafael Villaseñor Kuri y Carlos Mercado, entre otras personalidades. 

Carlos Mercado, creador de La Rosa de Guadalupe, comentó al recibir el reconocimiento “Caridad Bravo Adams”. 

“Esta sociedad sirve, valoremosla mucho; estamos pasando por momentos difíciles y hoy más que nunca hay que apoyarla”. 

Caridad Bravo Adams (Villahermosa, Tabasco, 1904-1990) fue narradora y poeta. Radicó en Cuba de 1936 a 1960. Fue conductora del programa “La Novela al Aire”, para el que hizo adaptaciones de novelas clásicas, románticas y populares, y dejó huella imborrable en la televisión y el cine mexicano. Gracias a su obra, la Sociedad General de Escritores de México ha podido tener valiosos recursos económicos en distintas partes de su historia. 

Por su parte, la escritora Sabina Berman explicó: “Me siento en mi casa. En la Sogem encontré a mis amigos escritores, cobré mis primeros cheques y acá encontré mis derechos laborales… ¡Estamos en nuestra casa! 

En la ceremonia de la Sociedad General de Escritores de México se reconoció talento de los y las autoras que se dedican a escribir historias para televisión, cine y teatro en un espacio que lució a reventar ante la asistencia de socios y familiares, con la promesa de que dicha ceremonia se repita el próximo año. 

El escritor y columnista Enrique Serna también fue reconocido en la ceremonia. El autor fue guionista junto a Carlos Olmos (1947-2003) de la famosa telenovela Cuna de lobos. 

 “Me alegra mucho estar aquí en mi sociedad, la Sogem, a la que llegué muy chavito en los años ochenta cuando era argumentista de televisión, y siempre que vengo aquí me acuerdo de Carlos Olmos; fue mi mejor maestro y le dedico este premio”. 

Finalmente, el periodista y escritor Ricardo Raphael criticó la idea de poner aranceles al cine extranjero por parte de Donald Trump. 

“Y aunque se habla de que la inteligencia artificial nos va a sustituir, no es cierto, porque este oficio tiene larga vida, porque se conjuga en plural y porque entre pares vamos a seguir haciendo lo que nuestras convicciones dictan. Gracias por este honor”. 

Con información de Milenio.com  

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

Disco de oro olvidado desde 1930 revela secretos astrales de la Edad de Bronce

Lo que parecía un simple objeto guardado en un museo desde 1930 resultó ser mucho…

2 horas hace

Marcos López: 50 años de fotografía pop y latinoamericana llegan a la Fundación Larivière

El color, el humor y la identidad se mezclan en la nueva exposición “Marcos López.…

3 horas hace

Desbloqueando a Picasso: el médico que creó el “tutorial definitivo” para entender al genio

¿Alguna vez te has parado frente a un cuadro de Picasso sin entender nada? Tranquilo,…

1 día hace

La nueva generación de latinos que está conquistando Hollywood

La industria del cine en Estados Unidos vive una nueva era, y esta vez el…

1 día hace

“Frida Kahlo Live Art Experience”: la exposición que revive el espíritu de Frida en Madrid

Frida Kahlo ha vuelto a Madrid, esta vez no en cuadros, sino en una experiencia…

1 día hace

Oioioi transforma la historia: gana el premio a la mejor arquitectura de restauración 2025 con Viatura Xtojil

El estudio mexicano Oioioi acaba de recibir el premio a la mejor arquitectura de restauración…

2 días hace