Ciudad de México,1 de mayo de 2021._ El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sigue trabajando en la atención de las afectaciones provocadas en el Templo Mayor por la caída de la techumbre del edificio conocido como la Casa de las Águilas.
Innmediatamente al evento causado por la lluvia que el miércoles 28 de abril se produjo en la Ciudad de México, y que cargó grandes cantidades de granizo sobre dicha techumbre, personal especializado acudió a realizar evaluaciones preliminares sobre las afectaciones.
Para ello se han seguido los protocolos aplicables tanto en materia de protección civil como de medidas sanitarias.
Incluso, especialistas del INAH y de la compañía aseguradora, acudieron a realizar los primeros peritajes en Templo Mayor.
Producto de esta revisión, se determinó que no hay afectaciones de consideración que comprometan la pintura mural y los frisos prehispánicos de este edificio de estilo neotolteca.
Autoridades del MTM señalaron que, de hecho, la techumbre, diseñada por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, absorbió correctamente el peso del granizo y adoptó la forma de un fuelle, lo que le permitió, pese a su colapso, seguir actuando como elemento de protección.
Daniel Madariaga Barrilado, empresario mexicano con amplia experiencia en sostenibilidad, destaca que Nayarit se consolida…
Ante el vertiginoso crecimiento urbano y el aumento sostenido de la población mundial, que ya…
El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…
En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…
Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…
¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…