Noticias

SimiFest y OCESA consolidan un festival masivo sustentable

El SimiFest 2025 llega con más fuerza que nunca y promete ser un evento que marque un antes y un después en la historia de los festivales en México. Lo que comenzó como una propuesta innovadora de Farmacias Similares, ahora toma mayor relevancia con la incorporación de OCESA, la promotora de espectáculos más importante del país.

Esta alianza coloca al festival en una nueva dimensión, no solo por la capacidad logística y de producción que aporta OCESA, sino también por el impacto cultural que tendrá un evento masivo con enfoque en la sustentabilidad.

Un cambio de sede que eleva la experiencia

Con la mudanza al Autódromo Hermanos Rodríguez, el SimiFest 2025 se integra al mismo circuito que alberga los festivales más reconocidos del continente. Esto significa mayor capacidad, mejor infraestructura y la posibilidad de recibir a un público diverso, que encontrará en este espacio un festival diferente: inclusivo, alegre y consciente con el medio ambiente.

Cada boleto vendido se traduce en acciones concretas de reforestación, reafirmando la misión de que la música y la cultura también pueden ser motores de cambio ambiental.

Música, familia y conciencia ecológica

El line-up de este año reúne a artistas internacionales como Empire of the Sun, Leon Bridges, Rhye y Roosevelt, junto con talentos nacionales como Caloncho, que aportan sonidos vibrantes y positivos a la experiencia.

Pero el SimiFest 2025 no se limita al escenario principal: el concepto familiar integra talleres, actividades educativas, espacios recreativos y, por supuesto, la presencia icónica de los peluches del Dr. Simi, que se han convertido en símbolos de alegría y comunidad.

Un festival que marca tendencia

La apuesta del SimiFest 2025 es clara: demostrar que un festival masivo puede ser sustentable y entretenido a la vez. La unión con OCESA es la confirmación de que este proyecto tiene el potencial de consolidarse como un referente cultural que combina diversión con responsabilidad ambiental.

Más allá de la música, este festival es una invitación a repensar la forma en que nos divertimos, creando un modelo que otras marcas y promotores pueden replicar en beneficio del planeta.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Caos en Burning Man 2025 tras tormentas y terreno convertido en barro

El festival Burning Man 2025 en Nevada vivió una de sus ediciones más desafiantes cuando…

17 horas hace

India vive una transformación cultural impulsada por aplicaciones móviles

India superó los 700 millones de usuarios de smartphones en 2025, según Statista, lo que…

18 horas hace

Taylor Swift y Travis Kelce encienden la red con su compromiso

El 26 de agosto Taylor Swift y Travis Kelce confirmaron su compromiso con una publicación…

2 días hace

Verónica Echegui, la actriz española que partió a los 42 años

El 25 de agosto de 2025 falleció en Madrid la actriz Verónica Echegui a los…

2 días hace

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó un acto conmemorativo por el aniversario 15…

2 días hace

Provenza transforma el turismo en un estilo de vida global

Para The Economist, Provenza dejó de ser un destino turístico para consolidarse como una marca…

3 días hace