Instalaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, donde senadores de Morena piden diálogo por la inclusión financiera.
Como ya habrá leído, el Senador por Morena, Rafael Espino de la Peña, ha presentado un punto de acuerdo en el que exhorta al Consejo Nacional de Inclusión Financiera (CONAIF) a implementar y reforzar las acciones correspondientes para consolidar la Política Nacional de Inclusión Financiera. Dentro de este Consejo se encuentra la CNBV, de Jesús de la Fuente.
Esta institución institución que a pesar de tener un rol determinante en el impulso de la inclusión financiera en el país, está presentando cada vez más obstáculos.
Obstáculos para que las plataformas de finanzas digitales continúen beneficiando a millones de mexicanos que han quedado fuera del sistema financiero en nuestro país.
Lo anterior especialmente a través de las figuras contempladas en la Ley de Ahorro y Crédito Popular como las propias SOFIPOS.
¿Por qué es grave la inacción o reticencia de la CNBV?:
El punto de acuerdo por parte de Morena en el Senado de la Repúblicaes un síntoma más de que las autoridades regulatorias en el sector, en este caso específico la CNBV, tendrían que estar metiendo el acelerador en temas de inclusión y no freno de mano.
Los próximos días serán clave en este tema del que depende el futuro y bienestar de millones de familias mexicanas.
Te puede interesar: Gobernador de Sonora reconoce buena relación con Adán Augusto López
Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…
En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…
Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…
Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…
En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…
Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…