• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Se cumplen 40 años de «Cosmos» de Carl Sagan

Silvia Chavela por Silvia Chavela
13 octubre 2020
in Internacional, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El pasado 28 de septiembre se cumplieron cuarenta años de la primera emisión de la serie Cosmos, el documental de divulgación científica escrito por Carl Sagan, cuyo objetivo fue difundir la historia de la astronomía y de la ciencia.

En entrevista con el programa Primer Movimiento de Radio UNAM, José Gordon, escritor y divulgador científico, afirmó que Sagan fue ejemplo de divulgador y narrador porque cuando hablamos de ciencia, hablamos de una narración del mundo.

De acuerdo con el novelista y periodista cultural, hay un antes y un después de Carl Sagan y su serie televisiva que buscaba concientizar sobre el lugar que ocupa nuestra especie y nuestro planeta en el universo, presentar las modernas visiones de la cosmología y las últimas noticias de la exploración espacial.

El programa de televisión estuvo listo en 1980 y constó de tres temporadas con trece episodios cada una, se ha trasmitido en 60 países y ha sido vista por más de 400 millones de personas. “Sagan era valiente para difundir la ciencia a través de los grandes medios de comunicación, cada día hacía una invitación para entrar en imágenes que no se habían visto en televisión”.

Hoy, los efectos especiales utilizados en la serie ya están rebasados, pero quedan vigentes las contribuciones que hizo a la ciencia. “A Sagan le encantaban las novelas de ciencia ficción, si elegimos palabras para describirlo diría que curiosidad e imaginación”.

Enfatizó que no hay que olvidar la importancia de la divulgación de la ciencia a través de los medios de comunicación, como lo que inició con su serie Sagan, pero tampoco desde la mirada de los maestros que vieron un potencial enorme en los niños y que hay que explotar sobre todo a edades tempranas. “Sobre todo ahora necesitamos soluciones con pensamiento científico, crítico pero también sensibilidad, esa sensibilidad que vimos en Carl Sagan, al verlo a él, es el legado que nos deja”.

Tags: aniversariocienciacosmossagan
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Aztecas llega al Museo Etnográfico de Viena, en Austria

Siguiente Noticia

Un aplauso para el «beato millennial», ha pedido el Papa

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia

Un aplauso para el "beato millennial", ha pedido el Papa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.