Noticias

Se acerca el Festival Eurojazz 2022: CENART

Cada sábado y domingo, desde el día 06 hasta el 20 de noviembre, se celebrará la edición número 25 del Festival Eurojazz, en el Centro Nacional de las Artes (CENART).

Con talleres y conciertos de música relacionados al jazz europeo, este festival, con entrada gratuita, se realizará de forma presencial, porque el año pasado fue realizado de manera híbrida.

Los organizadores señalan que, en esta ocasión, también se ofrecerán conferencias para el público general y estudiantes, comidas, y una serie de sorpresas más.

Cabe destacar que Eurojazz 2022, que en años anteriores se vivía cada fin de semana del mes de marzo, ahora tendrá un total de 10 actos tanto europeos como mexicanos. 

¿Quiénes se presentarán?

Con la música de David Helbock´s Random (Austria), el Eurojazz 2022 será inaugurado el 06 de noviembre a las 13:00 horas; y Kety Fusco (Italia), se presentará el 07 de noviembre a las 17:00 horas. 

La gente interesada el Festival de Eurojazz puede checar la cartelera completa en https://www.milenio.com/espectaculos/musica/eurojazz-2022-conoce-detalles-festival-cdmx

Pero otros de los artistas que participarán esta vez, serán el trío Under The Surface (Países Bajos) y la Orquesta Nacional de Jazz de México. 

El CENART compartió que su domicilio, para quienes acudan al Festival Eurojazz, está ubicado en Av. Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, 04210 Ciudad de México. 

Y las estaciones de Metro que se encuentran a su alrededor son Ermita y General Anaya pertenecientes a la línea 2, la cual tiene conexión con las líneas 3, 7, 8 y 9; así como con el Tren Ligero y las rutas 2, 3, 4 y 7 del Metrobús.

Es importante destacar que el Festival Eurojazz nació con el objetivo de enaltecer el jazz europeo con la realización de conciertos, conferencias y talleres para aprender más de este género musical.

Y se dan cita artistas mexicanos en cada edición con el fin de fortalecer, a través de la música, el vínculo entre México y el continente europeo. 

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

17 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

18 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

19 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

2 días hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

2 días hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

2 días hace