Noticias

Robo de hace 110 años catapultó a la Mona Lisa como icono global

En 1911 la Mona Lisa desapareció del Louvre durante más de dos años. El retrato de Leonardo da Vinci fue sustraído el 21 de agosto y recuperado recién el 10 de diciembre de 1913.

El ladrón, Vincenzo Peruggia, antiguo trabajador del museo, aprovechó su conocimiento del edificio y de la seguridad para extraer la pintura sin levantar sospechas inmediatas. El hecho sorprendió a las autoridades y al público, generando titulares en todo el mundo.

El inicio de la leyenda

Antes del robo, la Mona Lisa no era la pieza más reconocida del Louvre. El hurto la transformó en un fenómeno cultural. La sala vacía atrajo multitudes que acudían únicamente a contemplar el espacio donde había estado colgada. La ausencia provocó un efecto multiplicador en la curiosidad del público y en la atención mediática.

Impacto mediático inédito

Durante esos años, la imagen de la pintura circuló en portadas, revistas y productos de consumo masivo. El rostro enigmático de la modelo se convirtió en un emblema cultural comparable a las celebridades del cine naciente. La fama de la obra no se debió únicamente a su valor artístico, sino al relato de su desaparición.

Motivaciones y mitos

Peruggia declaró que actuó por patriotismo, convencido de que el cuadro había sido robado a Italia por Napoleón. La versión oficial desmintió su argumento al recordar que Francisco I lo había adquirido en el siglo XVI.

Otras teorías lo vinculan con intentos de venta en el mercado clandestino y con la presión de coleccionistas privados, aunque nunca se comprobó.

Tras su regreso, la pintura reforzó su condición de obra más visitada del planeta. Hoy, más de 30 mil personas al día se detienen frente a ella, confirmando que un robo planificado por un solo hombre fue suficiente para cambiar la historia del arte y del turismo mundial.

 

Últimas notas publicadas: Creadora de TikTok niega que los chatbots controlen sus ideas

Thomas Brummer

Thomas Brummer ya ha trabajado para la revista de inversores «Der Aktionär» y el portal de consumidores biallo.de. También trabajó como editor invitado para el Rheinische Post de Düsseldorf. Desde 2018 es redactor jefe del portal de inversores extraETF.com y de la revista Extra.

Entradas recientes

MTV dice adiós a la música: cerrará sus canales musicales tras más de 40 años de historia

La era de los videoclips por televisión llega oficialmente a su fin. MTV anunció que…

3 horas hace

Un genoma de 4,800 años revela que el Antiguo Egipto no era tan “egipcio” como creíamos

Un descubrimiento digno de película acaba de abrir una nueva ventana al pasado: científicos lograron…

5 horas hace

Banco Azteca impulsa la innovación y el talento creativo en México

En el marco de la Design Week México 2025, Banco Azteca reafirmó su compromiso con…

6 horas hace

Minimalismo en México: ¿una nueva forma de vivir o una amenaza para nuestra identidad cultural?

El minimalismo en México ha dejado de ser una simple moda para convertirse en toda…

20 horas hace

Convoca Patricia Lobeira Rodríguez a solidaridad jarocha

Ante los recientes desastres ocasionados por el desbordamiento del Río Cazones, que ha impactado gravemente…

20 horas hace

“Frankenstein” de Guillermo del Toro llegará a cines selectos antes de su estreno en Netflix

Los fans del cine fantástico y del talento mexicano están a punto de vivir un…

21 horas hace