“México, la historia interminable” es el reciente libro de Roberto Madrazo, fue escrito a manera de ensayo, en sus 248 páginas entretejen relatos del que hasta 2006 fue militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El expresidente cuestiona la apuesta de Andrés Manuel sobre el bienestar y el progreso.
¿Está condenado México a un bucle sexenal, en el que cada nuevo presidente que arriba al poder resetea el trabajo de seis años de su antecesor, para empezar de nuevo a su gusto y posibilidad de hacer las cosas para toda una nación?, se cuestiona Roberto Madrazo Pintado.
La obra detalla el paralelismo existente entre el actual modelo del gobierno mexicano y las otras dictaduras modernas en América Latina, democracias delegativas las llama y que por cierto subraya, han fracasado rotundamente.
“Mi obra, es una reflexión que comparto con todo aquel lector ávido de análisis, que además de buscar posibles respuestas, tenga el criterio para reconocer cuando las cosas no están del todo bien”, señala.
El ex candidato presidencial hace énfasis en que estos son otros tiempos, muy diferentes a los que le tocó vivir como político; sin embargo, se encuentra con las mismas situaciones en las esferas de poder, por lo que, entiende la necesidad del debate y el análisis para buscar soluciones.
Sabedor de que su obra incomodará a más de uno, el otrora político y ahora autor literario, reconoce que “México, la historia interminable” será un disruptor en medio de un año electoral crucial para la historia inmediata del país, pero está seguro que vale la pena reflexionar acerca de lo que se dicta desde Palacio de Gobierno.
“México, la historia interminable” está al alcance a través de plataformas de e-commerce como Amazon, Apple y Google Play, así como librerías físicas como Gandhi, el péndulo, Porrúa, entre otras, alrededor del país.
Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…
En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…
Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…
Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…
En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…
Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…