• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Rinde homenaje nacional a Agustín Lara, a 50 años de su muerte

Silvia Chavela por Silvia Chavela
6 noviembre 2020
in Cotidiano, Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Para conmemorar el 50 aniversario luctuoso del gran pianista y compositor Agustín Lara, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Fonoteca Nacional y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ha preparado un sentido homenaje a su legado artístico, pieza fundamental de la cultura popular de la primera mitad del siglo XX mexicano.

Este homenaje, de carácter nacional, que también forma parte de la campaña “Contigo en la distancia”, consiste en la divulgación digital de una serie de grabaciones muy poco conocidas del legendario concierto realizado en Bellas Artes, el 11 de octubre de 1953, que organizó el gobierno del entonces presidente Adolfo Ruiz Cortines, como reconocimiento a la carrera del “Flaco de Oro”, por los 25 años de la primera grabación de una de sus canciones, Imposible, en octubre de 1928.

Estos audios ya están disponibles a través del sitio web especial https://fonotecanacional.gob.mx/audios-cuarentena-pagina/AgustinLara/index.html, al que también se puede acceder desde la plataforma de la Secretaría de Cultura, Contigo en la distancia (contigoenladistancia.culutura.com.mx) y la página de la Fonoteca Nacional (www.fonotecanacional.gob.mx).

De igual modo, y con la intención de llegar al mayor número de escuchas, hoy 6 de noviembre, a las 15 horas (horario centro del país) —fecha del fallecimiento del compositor de María Bonita — se transmitirán de forma íntegra todas las interpretaciones de este histórico concierto, en la frecuencia de Radio Educación en la Ciudad de México (1060 AM y 96.5 FM). La trasmisión será presidida por el director general de la Fonoteca Nacional, Pável Granados Chaparro.

Este homenaje nacional se ha logrado gracias a la colaboración del Instituto Nacional de Derecho de Autor (INDAUTOR), Radio Educación, la Promotora Hispanoamericana de Música (PHAM), el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), la Casa Museo Agustín Lara y la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACEM).

 

Las grabaciones

Como parte de las labores de investigación, rescate, preservación y difusión de la Fonoteca Nacional, los especialistas de esta institución identificaron en su acervo estas grabaciones en tres cintas de carrete abierto dentro de la colección del INBAL.

Las cintas fueron sometidas a un proceso de preservación, para después ser digitalizadas, restauradas digitalmente y remasterizadas por ingenieros en audio de la Casa de los Sonidos de México, con la intención, no sólo de mejorar el audio deteriorado por el paso del tiempo, sino de mantener la experiencia sonora de sus primeros escuchas.

En ellas, se encontró este concierto en homenaje a la carrera de Agustín Lara, el cual fue trasmitido en directo por la entonces Dirección de Radio de la Secretaría de Gobernación, en el programa La Hora Nacional; y sería una de las primeras grabaciones de conciertos en vivo realizadas en el país.

En el evento, presidido por el mismo Agustín Lara y Mario Moreno Cantinflas, participó un amplísimo catálogo de intérpretes que acompañaron la música de Agustín Lara en cada una de las etapas de su carrera, entre ellos Luis Arcaraz, Elvira Ríos, Amparo Montes, una de las hermanas Águila, Andy Russell, Antonio Aguilar, Libertad Lamarque, entre otros.

En línea con los objetivos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por impulsar la conservación, preservación y restauración del patrimonio cultural, así como la diversificación de los canales de exhibición y distribución de la obra de los artistas mexicanos, la divulgación de estos audios permite conocer cómo la cultura popular ha sido fundamental para la sociedad mexicana, además de reforzar la identidad nacional y mostrar el talento artístico musical del país.

Esta actividad forma parte de la campaña de la Secretaría de Cultura, “Contigo en la distancia”, que tiene como objetivo permitir que la población mexicana pueda ejercer su derecho a la cultura; al tiempo que es parte de las acciones que la Fonoteca Nacional realiza para poner al alcance de toda la sociedad el patrimonio documental sonoro de México.

Tags: agustin larafonotecahomenajeveracruz
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Las mujeres prehistóricas también cazaban grandes animales

Siguiente Noticia

Vuelve la Muestra Internacional de Cine en su edición 68 a la Cineteca Nacional

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia

Vuelve la Muestra Internacional de Cine en su edición 68 a la Cineteca Nacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.