• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Ricardo José Haddad Musi: Necesario honrar el arte huichol

Paulina Soto por Paulina Soto
26 julio 2024
in Culturas, Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Ricardo José Haddad Musi explica que el arte huichol, también conocido como arte wixárika, es una rica manifestación cultural y espiritual de los huicholes, un grupo indígena de México, y esto porque el mexicano ha mostrado interés en la promoción de esta tradición artística.

Dicho arte, destacado por su valor estético y narrativo, refleja historias y leyendas de la cosmogonía de los huicholes, agrega el empresario destacado en los sectores de las telas, textil e inmobiliario.

La preservación de esta tradición cultural requiere apoyo y promoción continua y en este contexto, Haddad Musi destaca la importancia de impulsar iniciativas que promuevan y conserven el arte huichol, subrayando el papel del sector privado en la protección de las tradiciones indígenas.

Al respecto, el empresario mexicano manifiesta que los espacios y eventos dedicados al arte huichol en la Ciudad de México no solo celebran la riqueza y belleza de esta tradición, sino que también fomentan un mayor entendimiento y apreciación de las tradiciones culturales mexicanas.

Arte huichol y sus espacios de exposición

Los huicholes, residentes principalmente en la Sierra Madre Occidental, tienen una población estimada de 50,000 personas. Su aislamiento cultural ha permitido la preservación de sus prácticas tradicionales y su arte distintivo. Entre las formas más representativas del arte huichol se encuentran los cuadros de estambre y las esculturas adornadas con chaquira.

Ricardo Haddad Musi explica que cada componente del arte huichol tiene significados profundos relacionados con la naturaleza y el universo espiritual.

Por ejemplo, el venado simboliza la fertilidad y está vinculado a Tamatsi Kauyumarie, el Hermano Venado Azul. El maíz y la serpiente también tienen significados importantes relacionados con la supervivencia y la renovación. Elementos como el Ojo de Dios (Sikuli) y el sol (Tayaupá) son cruciales en la cosmovisión huichol.

En la Ciudad de México, diversos espacios están dedicados a la promoción del arte huichol. El Café Punto de Cruz, ubicado en la calle Puebla 303, colonia Roma, combina arte y gastronomía al exhibir piezas de artesanos huicholes, como la escultura “El Hombre Venado” o “Maestro Chamán”, elaborada por Gregorio Barrio.

La Galería Arte Yawi, situada en Monte de Piedad 15, Centro Histórico, ofrece una amplia colección de arte huichol. Esta galería incluye textiles hechos a mano por Cristina Barrio y esculturas de chaquira creadas por Gregorio Barrio. También se presentan niérikas, cuadros elaborados con estambres y cera que representan símbolos y figuras significativas en la cosmovisión huichol.

Ricardo José Haddad Musi: Honrar el arte huichol

El arte huichol se celebra en eventos de gran relevancia, como la Bienal de Arte Huichol, que en su cuarta edición se llevará a cabo en el Centro Cultural Los Pinos del 27 de junio al 30 de septiembre de 2024. Este evento contará con la participación de colectivos, galerías y aproximadamente 40 artistas, consolidando la importancia de esta expresión cultural.

Paralelamente, el ‘Vochol’, una de las artesanías más representativas de México, regresa a la Ciudad de México. Este Volkswagen Tipo 1, transformado en una obra de arte única por dos familias de artesanos huicholes, requirió 4,760 horas de trabajo y más de dos millones de chaquiras. 

En la actualidad, se encuentra en el Museo de Arte Popular (MAP) y ha sido presentado en diversos lugares de la República Mexicana y ha sido galardonado en diversos lugares de la República Mexicana y ha sido galardonado en diversos museos y centros culturales en Europa y Asiática.

Tags: Ricardo José Haddad Musi
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Patricia Lobeira Rodriguez afirma que Veracruz es más que solo playas

Siguiente Noticia

Víctor González Herrera: Reliquia de San Judas Tadeo llega a México

Paulina Soto

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Noticias Relacionadas

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Siguiente Noticia
Víctor González Herrera también fue nombrado Caballero de la Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge.

Víctor González Herrera: Reliquia de San Judas Tadeo llega a México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.