Sin categoría

Restauran hojas quemadas en incendio de biblioteca alemana ocurrido en 2004

Un libro de astronomía de Galileo Galilei de 1613 y una rara edición de un volumen de canciones de amor de 1660 son algunos de los tesoros culturales que fueron destruidos en el incendio de la Biblioteca de la Duquesa Ana Amalia en la ciudad alemana de Weimar hace 20 años.  

Sin embargo, se han salvado y se siguen salvando muchos textos: los expertos pudieron restaurar hasta ahora 1,1 millones de hojas de escritos dañados, conocidos como libros de ceniza, mediante procedimientos especiales, según la Fundación Clásica de Weimar. Al final, se restaurarán 1,5 millones de los 7 millones de hojas dañadas. 

El 2 de septiembre de 2004, un cable incendiado provocó el devastador incendio del edificio histórico de la biblioteca, declarado Patrimonio de la Humanidad. La armadura del tejado y otras partes del edificio ardieron por completo.  

El mobiliario de la magnífica Sala Rococó resultó gravemente dañado por el calor y el agua utilizada en la extinción del fuego.  

La Fundación Clásica habla de 50.000 libros históricos y 35 cuadros destruidos. Se invirtieron 12,8 millones de euros (14,2 millones de dólares) en la restauración del histórico edificio de la biblioteca, que en su día fue supervisada por el poeta Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832). En 2007 se celebró la reapertura. Gracias a los bomberos y a numerosos voluntarios, se pudo retirar gran cantidad de libros de la biblioteca mediante una cadena humana la noche del incendio. Unos 28.000 volúmenes se salvaron intactos y otros 118.000 se rescataron dañados por el agua de extinción y el fuego. El monto estimado de los daños sufridos por la colección de libros en aquel momento ascendía a 67 millones de euros.  

Según la Fundación, hasta ahora ha costado 11,3 millones de euros reponer las obras perdidas. También se han gastado unos 7,8 millones de euros en restaurar los libros cenicientos. 

Sin embargo, el alcance total de la destrucción no fue determinado aún. El fuego arrasó sobre todo la importante colección de música de las duquesas Ana Amalia y Maria Pavlovna. 

Con información de La Jornada 

TE RECOMENDAMOS LEER: hallan-restos-de-una-casa-prehispanica-en-papantla-veracruz

Osvaldo Sanchez

Entradas recientes

“Palestina libre”: un disco con 50 artistas de 13 países que alza la voz contra el genocidio

La música se convirtió en grito de resistencia. Cincuenta artistas de 13 países unieron su…

48 minutos hace

Leonora: un viaje al universo surrealista de Carrington

El surrealismo de Leonora Carrington vuelve a cobrar vida en la pantalla grande con Leonora…

1 día hace

El misterioso hallazgo en Argentina: un cuadro robado por los nazis reaparece tras 80 años

Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam hace más de ocho décadas salió inesperadamente…

1 día hace

Adiós al rey de la moda: muere Giorgio Armani a los 91 años

El mundo de la moda está de luto. Este jueves 4 de septiembre falleció en…

1 día hace

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

2 días hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

2 días hace