• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Restauran hojas quemadas en incendio de biblioteca alemana ocurrido en 2004 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
17 septiembre 2024
in Internacional, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Un libro de astronomía de Galileo Galilei de 1613 y una rara edición de un volumen de canciones de amor de 1660 son algunos de los tesoros culturales que fueron destruidos en el incendio de la Biblioteca de la Duquesa Ana Amalia en la ciudad alemana de Weimar hace 20 años.  

Sin embargo, se han salvado y se siguen salvando muchos textos: los expertos pudieron restaurar hasta ahora 1,1 millones de hojas de escritos dañados, conocidos como libros de ceniza, mediante procedimientos especiales, según la Fundación Clásica de Weimar. Al final, se restaurarán 1,5 millones de los 7 millones de hojas dañadas. 

El 2 de septiembre de 2004, un cable incendiado provocó el devastador incendio del edificio histórico de la biblioteca, declarado Patrimonio de la Humanidad. La armadura del tejado y otras partes del edificio ardieron por completo.  

El mobiliario de la magnífica Sala Rococó resultó gravemente dañado por el calor y el agua utilizada en la extinción del fuego.  

La Fundación Clásica habla de 50.000 libros históricos y 35 cuadros destruidos. Se invirtieron 12,8 millones de euros (14,2 millones de dólares) en la restauración del histórico edificio de la biblioteca, que en su día fue supervisada por el poeta Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832). En 2007 se celebró la reapertura. Gracias a los bomberos y a numerosos voluntarios, se pudo retirar gran cantidad de libros de la biblioteca mediante una cadena humana la noche del incendio. Unos 28.000 volúmenes se salvaron intactos y otros 118.000 se rescataron dañados por el agua de extinción y el fuego. El monto estimado de los daños sufridos por la colección de libros en aquel momento ascendía a 67 millones de euros.  

Según la Fundación, hasta ahora ha costado 11,3 millones de euros reponer las obras perdidas. También se han gastado unos 7,8 millones de euros en restaurar los libros cenicientos. 

Sin embargo, el alcance total de la destrucción no fue determinado aún. El fuego arrasó sobre todo la importante colección de música de las duquesas Ana Amalia y Maria Pavlovna. 

Con información de La Jornada 

TE RECOMENDAMOS LEER: hallan-restos-de-una-casa-prehispanica-en-papantla-veracruz

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan restos de una casa prehispánica, en Papantla, Veracruz 

Siguiente Noticia

El regional mexicano, más vivo que nunca en el Arre 2024 

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Siguiente Noticia
El regional mexicano, más vivo que nunca en el Arre 2024

El regional mexicano, más vivo que nunca en el Arre 2024 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.