El consumo de videojuegos ha evolucionado significativamente con el tiempo, y ambos formatos, digital y físico tienen sus propias ventajas y desventajas.
Pero ante el avance de la tecnología y el acceso a internet, los digitales han ganado terreno y se han convertido en una alternativa popular.
Basta decir que Statista resaltó que para 2023 el valor de los ingresos de juegos digitales en América Latina crecería a 6.3 miles de millones de dólares.
Una de las principales ventajas de los videojuegos digitales es la comodidad que ofrecen a los jugadores. En lugar de tener que ir a una tienda física para comprar un disco o cartucho, los jugadores pueden simplemente acceder a una plataforma digital, como Steam, PlayStation Network o Xbox Live, y adquirir el juego directamente en línea.
Esto elimina la necesidad de esperar en filas o preocuparse por la disponibilidad del juego, en persona.
Permiten una descarga instantánea del juego, lo que significa que los jugadores pueden comenzar a jugar prácticamente al instante después de realizar la compra.
La capacidad de acceder a la biblioteca de títulos en cualquier momento y lugar. Los jugadores pueden almacenar sus juegos digitales en una cuenta en línea y acceder a ellos desde diferentes dispositivos, como consolas, computadoras personales y dispositivos móviles.
Esta portabilidad brinda una mayor flexibilidad y comodidad para los jugadores, ya que no están limitados a una ubicación específica para jugar sus juegos favoritos.
El espacio físico también es un factor a considerar. Los videojuegos físicos requieren espacio de almacenamiento en estanterías o cajones para guardar los discos o cartuchos, lo que puede ser una preocupación para aquellos que tienen una colección considerable.
En cambio, los videojuegos digitales no ocupan espacio físico adicional, ya que están almacenados en línea, lo que es especialmente beneficioso para aquellos con limitaciones de espacio o aquellos que desean evitar el desorden.
Para algunos aficionados los videojuegos físicos pueden ser coleccionables, lo que agrega un valor adicional a su adquisición.
Los videojuegos físicos tienen la ventaja de poder venderse o intercambiarse después de su uso, lo que permite a los jugadores recuperar parte del costo de su inversión o adquirir nuevos a través de intercambios con otros.
Dentro de otras consideraciones, están los precios, los videojuegos digitales suelen ofrecer descuentos y promociones más frecuentes que los físicos, pues las plataformas digitales a menudo tienen ventas regulares donde los juegos pueden estar disponibles a precios reducidos, lo que puede resultar atractivo para aquellos que buscan ahorrar dinero en sus compras.
De esta manera, la elección entre ambos videojuegos dependerá de las preferencias individuales de los jugadores y sus necesidades específicas o del cambio generacional.
Con información de EFE
TE RECOMENDAMOS LEER: Universidad-benito-juarez-eleva-cobertura-en-educacion-superior
El surrealismo de Leonora Carrington vuelve a cobrar vida en la pantalla grande con Leonora…
Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam hace más de ocho décadas salió inesperadamente…
El mundo de la moda está de luto. Este jueves 4 de septiembre falleció en…
El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…
Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…
Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…