Foto de cortesía
En Jalisco, la población ya puede disfrutar de «Zapopan al Cubo», los novedosos espacios para hacer ejercicio al aire libre y sin costo.
El gobierno municipal de Zapopan puso en marcha, en coordinación con la marca República Sana, la segunda etapa de dichos espacios, con el objetivo de incentivar la salud y el bienestar físico a través del deporte, luego de que ya habían sido inaugurados dos en «Parque Tabachines» y «Conjunto Laureles».
Las nuevas ubicaciones de «Zapopan al Cubo» fueron posibles gracias a la infraestructura y experiencia de República Sana, una marca pionera en el concepto de establecer lugares inclusivos y adecuados para hacer deporte, y que parte de la premisa de que toda persona tiene derecho a la cultura física y la práctica de la actividad deportiva.
Para llevar a cabo dicha iniciativa en Zapopan, el gobierno municipal seleccionó y dispuso diversos espacios localizados en áreas verdes y parques públicos, como los mencionados, y otros adicionales en «Parque Hacienda del Valle», «Parque Miguel Serrato», «Parque Colli CTM» y «Parque Oyameles».
Y en dichos lugares, República Sana ha desplegado su infraestructura y tecnología, para acercar el deporte a los ciudadanos por igual, ya sean niños, jóvenes, adultos o personas de la tercera edad, brindando un servicio de excelencia a nombre de gobierno, y en el que se incluye equipamiento de última generación, herramientas tecnológicas, personal capacitado, gestión de alta calidad.
Al respecto de las nuevas ubicaciones de «Zapopan al Cubo», el alcalde Juan José Frangie manifestó que ha llegado el momento de «mover el cubo», y que mejor que hacerlo en espacios abiertos de primer nivel, altamente equipados, e instalados en diferentes puntos el municipio jalisciense.
Por ello, ante la inauguración de más espacios en Zapopan, el presidente municipal aseveró el impacto que dicha iniciativa tendrá en su población, no solo a nivel salud, porque a través del deporte se reduce la incidencia de ciertas enfermedades, sino también porque la actividad física funge como acelerador social.
Finalmente, el alcalde también se hizo mención que dentro de la oferta que ofrecen estos espacios a los zapopanos, se encuentran las clases de baile, el acondicionamiento físico, balance, yoga, estiramientos y pilates, en turnos matutinos y vespertinos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:
El mundo del arte se prepara para un evento de alto voltaje: Sotheby’s tendrpa una…
El Museo Olavide, una de las colecciones más impactantes y valiosas de la historia de…
El robo del siglo en México: cómo dos estudiantes burlaron al Museo Nacional de Antropología…
México enfrenta un desafío estructural en el desarrollo de su población joven. A pesar de…
El campo veracruzano se llena de fuerza femenina, identidad y tradición. En el marco de…
Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…