• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Regresan a México 523 piezas líticas de Coahuila

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
18 abril 2021
in Culturas, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Un total de 523 artefactos de piedra, como puntas de lanza, proyectiles, cuchillos y otras herramientas, fueron entregados al Gobierno de México.

El acto se realizó este 15 de abril en las instalaciones del Consulado General de México en El Paso, Texas, como parte de una acción conjunta entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); la Agencia de Investigaciones de Seguridad Interna (HSI, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos.

Las piezas, cuyos rasgos corresponden con el clásico estilo de talleres líticos de Coahuila, serán trasladadas a la Ciudad de México para que especialistas del INAH puedan analizarlas y determinar con precisión su origen y autenticidad.

La entrega de los bienes culturales se realizó bajo un estricto protocolo de sanidad por la contingencia de la COVID-19; estuvieron presentes el cónsul general de México en El Paso, Texas, Mauricio Ibarra Ponce de León; el cónsul general de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Eric S. Cohan; el agente especial encargado de la HSI en El Paso, Erik P. Breitzke; el superintendente del Chamizal National Memorial, F. Gus Sánchez, y el guarda forestal encargado de la aplicación de la ley en la Oficina de Administración de Tierras, Jesse Vooz.

Las piezas corresponden a una investigación iniciada el 15 de abril de 2016 por el Servicio de Parques Nacionales, la Agencia de Investigaciones de Seguridad Interna y el Servicio de Investigación de la Guardia Costera de Estados Unidos.

Posteriormente, estas dependencias coordinaron con el Gobierno de México la revisión de los bienes culturales y su identificación.

La colaboración binacional estuvo enmarcada en la Sección 310, inciso B, de la Ley de Aplicación de la Convención de Bienes Culturales de Estados Unidos de América (The Convention on Cultural Property Implementation Act) y, por parte de México, en la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

La restitución de estas piezas constituye una muestra de la activa cooperación entre los gobiernos de México y Estados Unidos en materia de protección de bienes culturales, así como una apuesta porque los legados históricos y culturales retornen a sus lugares de origen.

Tags: coahuilaMéxicopiezas de piedratalleres liticos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Patricio Castillo deja importante legado en las artes escénicas

Siguiente Noticia

Convocan al Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2021

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales
Noticias

Human Museum en la CDMX te sumergirá en increíbles espacios multisensoriales 

23 julio 2025
En la imagen se aprecia el proyecto inmobiliario de Artesanto en Distrito Corazón, San Miguel de Allende
Noticias

Artesanto impulsa la economía local en San Miguel de Allende

23 julio 2025
Internacional

Frank Lloyd Wright y su sueño de un mundo usoniano

23 julio 2025
Gabriel Gadsden hizo énfasis en que al combinar ambos mundos, se levanta el estandarte de la cultura mexicana.
Noticias

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

23 julio 2025
Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer
Noticias

Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer

23 julio 2025
Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

23 julio 2025
Siguiente Noticia

Convocan al Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.