A 65 años de la emisión del último número de la revista Arte público, editada por David Alfaro Siqueiros en la década de los cincuenta del siglo pasado, Proyecto Siqueiros: Sala de Arte Público – La Tallera, entidad perteneciente a la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presenta la primera de la nueva época de esta publicación.
El fin es constituirse en una tribuna para la discusión de problemas artísticos y de lo público en este ámbito.
La revista, en formato digital, se difunde como parte de Distancia crítica, programa de curaduría digital de Proyecto Siqueiros que da a conocer investigaciones y reflexiones en torno del legado estético, político y pedagógico del muralista mexicano.
En este caso, da continuidad a su trabajo editorial, aún poco explorado, pero que cultivó a través de la creación y edición de publicaciones periódicas, así como de su participación como consejero editorial, escritor, grabador, impresor, estratega de circulación e impulsor de políticas editoriales.
Arte público estará disponible para descarga o lectura en línea en la sección Distancia crítica (http://www.saps-latallera.org/saps/exposicion/distancia-critica), así como en , en el sitio web de Proyecto Siqueiros (http://www.saps-latallera.org/saps/exposicion/distancia-critica) y en sus redes sociales.
Este número inaugural incluye nueve artículos y ensayos, agrupados en tres temas: la actividad editorial de Siqueiros, lo público y las imágenes en lo público, así como corporalidades, pedagogías y espacios.
Reúne trabajos de la curadora e investigadora Gemma Argüello, Natalia de la Rosa, investigadora, docente y curadora; Tania Islas, docente e investigadora; Sebastián Rivera Mir, docente e investigador; Carlos Segoviano, curador e investigador.
Participan también Mónica Montes, responsable del Centro de Investigación y Documentación Siqueiros (CIDS); Adriana Melchor, curadora de la Sala de Arte Público Siqueiros; Silverio Orduña, curador de La Tallera; y Willy Kautz, director de Proyecto Siqueiros. Adicionalmente, se publican documentos e imágenes pertenecientes al acervo del CIDS. Christian Gómez funge como editor responsable.
Las publicaciones que impulsó David Alfaro Siqueiros fueron (en orden alfabético): Arte público, Contra-ataque, Documental, Frente a Frente, El Machete, Revista 1945 y 1946, y Vida Americana. Algunas de ellas fueron órganos de difusión de entidades gremiales fundadas y apoyadas por el artista; otras más tuvieron un carácter efímero o no se emitieron con una periodicidad establecida.
Sin embargo, para él esos medios fueron tribunas, pues formaron parte de sus plataformas para difundir y debatir un ideario estético y político acerca de lo público.
La madera de raíz (también conocida como madera de nudo) está viviendo un renacimiento en…
La música se convirtió en grito de resistencia. Cincuenta artistas de 13 países unieron su…
El surrealismo de Leonora Carrington vuelve a cobrar vida en la pantalla grande con Leonora…
Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam hace más de ocho décadas salió inesperadamente…
El mundo de la moda está de luto. Este jueves 4 de septiembre falleció en…
El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…