• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Regresa Arte público, revista fundada por Siqueiros

Ligia Tuon por Ligia Tuon
8 abril 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

A 65 años de la emisión del último número de la revista Arte público, editada por David Alfaro Siqueiros en la década de los cincuenta del siglo pasado, Proyecto Siqueiros: Sala de Arte Público – La Tallera, entidad perteneciente a la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presenta la primera de la nueva época de esta publicación.

El fin es constituirse en una tribuna para la discusión de problemas artísticos y de lo público en este ámbito.

La revista, en formato digital, se difunde como parte de Distancia crítica, programa de curaduría digital de Proyecto Siqueiros que da a conocer investigaciones y reflexiones en torno del legado estético, político y pedagógico del muralista mexicano.

En este caso, da continuidad a su trabajo editorial, aún poco explorado, pero que cultivó a través de la creación y edición de publicaciones periódicas, así como de su participación como consejero editorial, escritor, grabador, impresor, estratega de circulación e impulsor de políticas editoriales.

Arte público estará disponible para descarga o lectura en línea en la sección Distancia crítica (http://www.saps-latallera.org/saps/exposicion/distancia-critica), así como en , en el sitio web de Proyecto Siqueiros (http://www.saps-latallera.org/saps/exposicion/distancia-critica) y en sus redes sociales.

Este número inaugural incluye nueve artículos y ensayos, agrupados en tres temas: la actividad editorial de Siqueiros, lo público y las imágenes en lo público, así como corporalidades, pedagogías y espacios.

Reúne trabajos de la curadora e investigadora Gemma Argüello, Natalia de la Rosa, investigadora, docente y curadora; Tania Islas, docente e investigadora; Sebastián Rivera Mir, docente e investigador; Carlos Segoviano, curador e investigador.

Participan también Mónica Montes, responsable del Centro de Investigación y Documentación Siqueiros (CIDS); Adriana Melchor, curadora de la Sala de Arte Público Siqueiros; Silverio Orduña, curador de La Tallera; y Willy Kautz, director de Proyecto Siqueiros. Adicionalmente, se publican documentos e imágenes pertenecientes al acervo del CIDS. Christian Gómez funge como editor responsable.

Las publicaciones que impulsó David Alfaro Siqueiros fueron (en orden alfabético): Arte público, Contra-ataque, Documental, Frente a Frente, El Machete, Revista 1945 y 1946, y Vida Americana. Algunas de ellas fueron órganos de difusión de entidades gremiales fundadas y apoyadas por el artista; otras más tuvieron un carácter efímero o no se emitieron con una periodicidad establecida.

Sin embargo, para él esos medios fueron tribunas, pues formaron parte de sus plataformas para difundir y debatir un ideario estético y político acerca de lo público.

 

Tags: nueva epocaproyecto siqueirosrevista
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Diamela Eltit obtiene el Premio Internacional «Carlos Fuentes»

Siguiente Noticia

Fernando Larrazábal Bretón cuarto en encuestas para gubernatura

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

23 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Gabriel Gadsden hizo énfasis en que al combinar ambos mundos, se levanta el estandarte de la cultura mexicana.
Noticias

Gabriel Gadsden: vino mexicano revoluciona cocina de autor

23 julio 2025
Siguiente Noticia
Fernando Larrazabal en campaña

Fernando Larrazábal Bretón cuarto en encuestas para gubernatura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.