• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Reelección de Román Alberto Cepeda traería mejoras en seguridad para Torreón

Paulina Soto por Paulina Soto
21 mayo 2024
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

En el último año, Torreón ha experimentado una mejoría en la percepción de seguridad, reflejada en diversas encuestas y reportes; según el reciente Reporte sobre Percepción de Seguridad en La Laguna, basado en datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, la percepción de seguridad en el municipio ha aumentado un 21.3 %, dejando con buenos resultados la gestión de Román Alberto Cepeda González.

El incremento se manifiesta en que un 65.2 % de los habitantes de Torreón ahora se sienten seguros, lo que representa una mejora del 17.2 % en el último trimestre de 2023, afectando a más de 65 mil personas; lo que subraya la efectividad de las políticas de seguridad implementadas bajo la administración del alcalde, quien actualmente busca la reelección el próximo 2 de junio.

No obstante, eso no es todo; ya que, el municipio lagunero ha sido reconocido por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) como una de las tres ciudades más seguras de México, solo superada por Mérida; reconocimiento que no solo refuerza la percepción de seguridad, sino que también impulsa la competitividad y el atractivo de la ciudad como destino para la inversión y el desarrollo económico.

Estrategia de seguridad de Román Alberto Cepeda

Entre los factores que han contribuido a las mejoras en seguridad en Torreón se encuentra la adquisición de un lote significativo de equipamiento táctico y armas, gestionado por la administración de Román Alberto Cepeda. 

En total, el Ayuntamiento lagunero ha recibido 400 armas, entre largas y cortas, así como municiones y equipo táctico, solicitados a la Secretaría de la Defensa Nacional en 2022, pero eso no es todo, porque aún contempla la adición de unidades vehiculares eléctricas para optimizar las operaciones policiales en el Centro Histórico y sus alrededores, áreas de alta afluencia que requieren vigilancia intensiva.

Por ello, el compromiso del político lagunero es destinar el 18.3 % del presupuesto del municipio del año 2024 a la seguridad, lo que posiciona a Torreón como uno de los municipios que más recursos dedica a este rubro.

Y de la misma forma, ante ello, la mayoría de la población mayor de 18 años en La Laguna mantiene expectativas optimistas sobre el futuro de las condiciones de seguridad.

Incluso, un 69 % de la población confía en que la situación de seguridad continuará mejorando, reflejando el impacto positivo de las políticas implementadas por el alcalde priísta.

¿Cómo es el modelo de seguridad en Torreón?

El modelo de seguridad de Torreón se caracteriza por una coordinación eficiente entre diversas corporaciones y dependencias gubernamentales, facilitada por la Dirección de Seguridad Pública Municipal a través de mesas semanales de análisis.

También, la colaboración con la Guardia Nacional y el Ejército, junto con el apoyo estatal y federal, siendo fundamental para mantener la paz en el municipio.

Igualmente, la participación activa de la sociedad civil organizada ha jugado un papel crucial en esta estrategia. Los consejos ciudadanos han sido esenciales para el diseño y la ejecución de medidas de seguridad, consolidando la colaboración entre la ciudadanía y las autoridades.

Tags: Román Alberto Cepeda
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Dan paso a primera exposición en México del programa 31 minutos 

Siguiente Noticia

Instan a una participación informada para las elecciones 2024

Paulina Soto

Paulina Soto

Licenciada en filosofía y letras. Me gusta escribir y plasmar lo que pienso a través de las letras; además, en general he desarrollado un agudo gusto por las bellas artes.

Noticias Relacionadas

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Siguiente Noticia
Las elecciones 2024 están cerca.

Instan a una participación informada para las elecciones 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.