Ciudad de México 7 de junio de 2021._ La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), conmemora los 50 años de la represión a la manifestación estudiantil del 10 de junio de 1971, a través de tres eventos que se realizarán este mes.
Las actividades se enmarcan en la “Jornada conmemorativa a 50 años del Halconazo” en la que participan diversas instituciones del país.
Entre ellas, la Secretaría de Gobernación, a través de su Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, así como el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Dirección de Estudios Históricos (DEH) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Como parte de “Contigo en la distancia”, el INEHRM llevará a cabo sus actividades en línea a través de la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx en Facebook (/inehrm.fanpage) y en YouTube por Canal INEHRM el miércoles 9, el jueves 10 y el miércoles 30 de junio, a las 17:00 horas, tiempo del centro de México.
El miércoles 9 de junio se llevará a cabo el conversatorio “Violencias de Estado en México. A 50 años de El Halconazo”, con la participación de las y los historiadores Eugenia Allier del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, Alberto del Castillo del Instituto Mora, Ariel Rodríguez Kuri de El Colegio de México y Mónica N. López de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
La madera de raíz (también conocida como madera de nudo) está viviendo un renacimiento en…
La música se convirtió en grito de resistencia. Cincuenta artistas de 13 países unieron su…
El surrealismo de Leonora Carrington vuelve a cobrar vida en la pantalla grande con Leonora…
Un cuadro robado por los nazis en Ámsterdam hace más de ocho décadas salió inesperadamente…
El mundo de la moda está de luto. Este jueves 4 de septiembre falleció en…
El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…