Noticias

Recuerdan 30 aniversario luctuoso de Rufino Tamayo

Ciudad de México 24 de junio de 2021._ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Tamayo, conmemoran este 24 de junio el 30 aniversario luctuoso del pintor Rufino Tamayo.

Como parte de esta remembranza se realiza una revisión histórica del Centro de Documentación y el Archivo Tamayo, perteneciente a su familia, para ponerla a disposición del público a través de la página web del museo y de su programación.

Rufino Tamayo (25 de agosto de 1899-24 de junio de 1991) es uno de los artistas más reconocidos de la segunda mitad del siglo XX.

De ancestros zapotecas, se dedicó a crear pinturas en “la tradición mexicana”, alejándose de la corriente política y nacionalista que dominaba el arte después de la etapa revolucionaria. 

Las últimas décadas en la vida de Tamayo se vieron marcadas por importantes logros: en 1977 presentó una exposición en la Bienal de Sao Paulo; en 1979, a los 80 años, fue el centro de una gran muestra retrospectiva en el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York; y en 1981, después de varios años de planeación, el Museo Tamayo abrió sus puertas.

Todo el reconocimiento que ganó durante ese tiempo y su intención de contar con un museo que resguardara su colección de arte crearon polémica en la prensa nacional y en la comunidad artística.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

El plomo: el tóxico que pudo hacernos más inteligentes

Durante décadas se pensó que el plomo era un enemigo moderno, resultado de la contaminación…

8 horas hace

Banco Azteca lleva prevención y esperanza a mujeres de todo México

En el marco de Octubre Rosa, Banco Azteca impulsa una nueva edición de La Ruta…

9 horas hace

Descubren en Rusia una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años, la más antigua del noroeste del país

Un hallazgo arqueológico está reescribiendo la historia del norte de Europa: científicos del Instituto de…

10 horas hace

Pan de muerto en versión líquida: la cerveza artesanal que celebra el sabor del Día de Muertos

Cada octubre, el aroma a flor de azahar, mantequilla y azúcar anuncia una de las…

1 día hace

Grupo Kosmos y A Favor del Niño suman en beneficio de la niñez

En México, el sonido de una botella de refresco abriéndose es muy cotidiano; pero ¿y…

1 día hace

Los mayores robos de arte de la historia: de la Mona Lisa al atraco del Louvre

Los robos de arte más famosos del mundo: historia, misterio y millones en juego El…

1 día hace