• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Recaban información cultural en las comunidades de ruta del Tren Maya

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
9 junio 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México 9 de junio de 2021._ Con el fin de reconocer la importancia social y cultural de las y los agentes culturales en las zonas aledañas al proyecto de desarrollo Tren Maya, la Secretaría de Cultura federal y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) llevaron a cabo la capacitación Urdimbre…intercambio de saberes.

A través de este proceso de formación para la mediación sociocultural, personal del área de cultura del Fonatur y 31 jóvenes, pertenecientes al programa NODOS Territoriales 2021 impulsado por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), adquirieron los conocimientos y desarrollaron las habilidades para facilitar la realización de jornadas para el registro de agentes culturales en Telar.

Registro Nacional de Espacios, Prácticas y Agentes Culturales en diversas comunidades que se encuentran en la ruta del Tren Maya.

Telar inició en mayo del 2019 con el objetivo de obtener información precisa y actualizada que permita reconocer, impulsar y desarrollar la diversidad de culturas locales, los temas que interesan a las comunidades y los espacios físicos que existen para ejercer el derecho a la cultura.

Todo esto a través del acercamiento y reconocimiento de agentes culturales, quienes son un elemento clave para la definición de políticas culturales.

Así, la información que se recabe en la península de Yucatán permitirá conocer las condiciones de las y los agentes culturales, con el fin de promover políticas públicas de reconocimiento, impulso y desarrollo de diferentes manifestaciones culturales en la ruta del Tren Maya.

Tags: comunidadesculturatren maya
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Mujeres, las perdedoras de la pandemia

Siguiente Noticia

Comparten con público camboyano éxito del sitio de Monte Albán

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Siguiente Noticia

Comparten con público camboyano éxito del sitio de Monte Albán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.