Noticias

Realizan Registro de Agentes Culturales en Quintana Roo

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) llevaron a cabo jornadas para el Registro Nacional de Espacios, Prácticas y Agentes Culturales “Telar» en el estado de Quintana Roo.

Lo anterior, con el objetivo de recabar información sobre las características de las y los agentes culturales de las zonas aledañas a la construcción del Tren Maya.

El pasado fin de semana, facilitadoras y facilitadores culturales de Telar, acompañados por personal de Fonatur, recorrieron ocho comunidades: Solferino, Kantunilkín, El Ideal, El Naranjal, San Cosme, Tres Reyes, Punta Laguna e Hidalgo y Cortés, de los municipios de Lázaro Cárdenas y Solidaridad, Quintana Roo, donde se registraron a 57 agentes culturales, de los cuales 48 son mujeres y 9 hombres.

Para la conformación de este registro, se invitó a colectivos y organizaciones de la sociedad civil vinculadas al ciclo cultural en diferentes especialidades y actividades, entre ellas: preservación de la abeja, cocina tradicional y prácticas artesanales.

Mediante las jornadas en las comunidades cercanas al Tren Maya, la Secretaría de Cultura generó información clave que contribuye al reconocimiento de agentes culturales locales y sus condiciones de producción cultural y artística, así como información de los espacios culturales existentes y los usos sociales que tienen para las comunidades, identificando las características y necesidades de las y los agentes culturales con el fin de generar estrategias focalizadas de políticas públicas en materia cultural.

Esta actividad se realizó en cumplimiento a los acuerdos y peticiones establecidos en el marco del proceso de consulta indígena del proyecto de desarrollo Tren Maya para la región del norte de Quintana Roo.

Cabe señalar, que ante la contingencia sanitaria ocasionada por COVID-19, el registro en estas comunidades se realizó con las medidas sanitarias como: sana distancia, toma de temperatura, implementación de arcos sanitarios, uso obligatorio de cubrebocas, aplicación de gel o aerosoles antibacterial con 70% de alcohol y lavado constante de manos.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México inició «Telar» en mayo del 2019, con el objetivo de obtener información precisa y actualizada que permita reconocer, impulsar y desarrollar la diversidad de culturas locales, los temas que interesan a las comunidades y los espacios físicos que existen para ejercer el derecho a la cultura, todo esto a través del acercamiento y reconocimiento de agentes culturales, quienes son un elemento clave para la definición de políticas culturales.

A través de estas acciones, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México contribuye a garantizar los derechos culturales en la península de Yucatán y asegura la vinculación con las comunidades asentadas en las zonas circundantes al Tren Maya, en beneficio de las tradiciones y la cultura local.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Adiós al rey de la moda: muere Giorgio Armani a los 91 años

El mundo de la moda está de luto. Este jueves 4 de septiembre falleció en…

43 minutos hace

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

16 horas hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

17 horas hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

1 día hace

Festival de Venecia 2025: las películas que hicieron aplaudir de pie hasta 15 minutos

Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…

2 días hace

La “Casa de los Muertos”: hallazgo revela rituales de hace 7.500 años en Turquía

En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…

2 días hace