• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Realizan Registro de Agentes Culturales en Quintana Roo

Ligia Tuon por Ligia Tuon
23 marzo 2021
in Cotidiano, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) llevaron a cabo jornadas para el Registro Nacional de Espacios, Prácticas y Agentes Culturales “Telar» en el estado de Quintana Roo.

Lo anterior, con el objetivo de recabar información sobre las características de las y los agentes culturales de las zonas aledañas a la construcción del Tren Maya.

El pasado fin de semana, facilitadoras y facilitadores culturales de Telar, acompañados por personal de Fonatur, recorrieron ocho comunidades: Solferino, Kantunilkín, El Ideal, El Naranjal, San Cosme, Tres Reyes, Punta Laguna e Hidalgo y Cortés, de los municipios de Lázaro Cárdenas y Solidaridad, Quintana Roo, donde se registraron a 57 agentes culturales, de los cuales 48 son mujeres y 9 hombres.

Para la conformación de este registro, se invitó a colectivos y organizaciones de la sociedad civil vinculadas al ciclo cultural en diferentes especialidades y actividades, entre ellas: preservación de la abeja, cocina tradicional y prácticas artesanales.

Mediante las jornadas en las comunidades cercanas al Tren Maya, la Secretaría de Cultura generó información clave que contribuye al reconocimiento de agentes culturales locales y sus condiciones de producción cultural y artística, así como información de los espacios culturales existentes y los usos sociales que tienen para las comunidades, identificando las características y necesidades de las y los agentes culturales con el fin de generar estrategias focalizadas de políticas públicas en materia cultural.

Esta actividad se realizó en cumplimiento a los acuerdos y peticiones establecidos en el marco del proceso de consulta indígena del proyecto de desarrollo Tren Maya para la región del norte de Quintana Roo.

Cabe señalar, que ante la contingencia sanitaria ocasionada por COVID-19, el registro en estas comunidades se realizó con las medidas sanitarias como: sana distancia, toma de temperatura, implementación de arcos sanitarios, uso obligatorio de cubrebocas, aplicación de gel o aerosoles antibacterial con 70% de alcohol y lavado constante de manos.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México inició «Telar» en mayo del 2019, con el objetivo de obtener información precisa y actualizada que permita reconocer, impulsar y desarrollar la diversidad de culturas locales, los temas que interesan a las comunidades y los espacios físicos que existen para ejercer el derecho a la cultura, todo esto a través del acercamiento y reconocimiento de agentes culturales, quienes son un elemento clave para la definición de políticas culturales.

A través de estas acciones, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México contribuye a garantizar los derechos culturales en la península de Yucatán y asegura la vinculación con las comunidades asentadas en las zonas circundantes al Tren Maya, en beneficio de las tradiciones y la cultura local.

Tags: agentes culturalesfonaturtren maya
ShareTweetPin
Noticia Anterior

El INBAL atiende denuncias de acoso y hostigamiento sexual en escuelas y centros de trabajo

Siguiente Noticia

Publican libro Cartas a las madres, un homenaje a las colectivas de madres de desaparecidas

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Siguiente Noticia

Publican libro Cartas a las madres, un homenaje a las colectivas de madres de desaparecidas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.