• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Realizan arte mural en homenaje a atletas mexicanos 

Osvaldo Sanchez por Osvaldo Sanchez
25 julio 2024
in Noticias
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Con la entrega hace unos días de 35 murales que reconocen y alientan a los deportistas que representarán a nuestro país en los Juegos Olímpicos de París, la Ciudad de México se consolida como uno de los epicentros del arte urbano más importantes en el mundo, así como uno de los museos y galerías al aire libre más grandes del planeta. 

Estas nuevas piezas artísticas forman parte del Programa de Murales emprendido por la Secretaría de Obras y Servicios (SOS) de la actual administración capitalina para la recuperación y el embellecimiento de lugares públicos a través del arte. 

Desde su instauración, en 2020, y hasta la fecha, el patrimonio artístico y visual de la urbe se ha enriquecido con mil 570 pinturas monumentales, distribuidas en calles, avenidas, bajopuentes, parques y jardines de colonias, escuelas, hospitales, estaciones del Metro y otros edificios públicos, para abarcar más de 200 mil metros cuadrados, informó Miguel Flores, coordinador de Áreas Verdes y Espacios Públicos de la Dirección General de Servicios Urbanos y Sustentabilidad de la SOS. 

A esas cifras, hay que añadir las más de 9 mil 100 obras del programa Iztapalapa Mural, instrumentado en esa alcaldía a partir de 2018 y mediante el cual se han intervenido 372 mil 518 metros cuadrados, lo que lo convierte en el proyecto de muralismo y arte urbano más grande de Latinoamérica y el mundo, según información de esa demarcación actualizada a finales de 2022. Aunque ése es tema aparte. 

Los nuevos 35 murales dedicados a los atletas olímpicos mexicanos fueron elaborados en las dos primeras semanas de julio y se ubican en Periférico Norte, en los cruces con calzada Legaria y las avenidas Ejército Nacional y Conscripto. 

Con ellos, el gobierno local y los artistas participantes en el proyecto buscan alentar a la delegación nacional que participará en la justa deportiva que tendrá lugar en la capital francesa a partir del 26 de julio. 

Además de embellecer el espacio público, se pretende rendir homenaje a esos grandes atletas que representarán a México en París. Es una forma de decirles que los vemos, los reconocemos y los apoyamos; queremos pensar que quienes vean los murales van a identificarse con esa sensación, sostiene el funcionario. 

Tratamos de que todos los atletas aparecieran en las pinturas, lo cual fue complicado, porque hay equipos muy grandes y el espacio era muy reducido, como ocurrió con los casos de atletismo y la natación artística. Sin embargo, creo que sí alcanzamos a pintar a 90 por ciento de ellos. Existe al menos una pieza que representa y reconoce a los deportistas. 

En entrevista, Miguel Flores explicó que el Programa de Murales de la SOS nació para complementar las obras públicas realizadas por esa dependencia, como ha ocurrido con algunos bajopuentes en calzada de Tlalpan, Circuito Interior y avenida Oceanía. También ha acompañado a otros programas, como Senderos Seguros y Sembrando Parques, así como obras de rehabilitación en escuelas, hospitales y estaciones de bomberos. 

La pretensión es que los espacios que normalmente son grises o vacíos se vistan con colores e ideas, sobre todo con esas sensaciones de los artistas, para transmitirlas a la gente que día con día transita por un determinado lugar y pueda ver algo distinto en su camino. 

En los cuatro años del programa, detalló, se han invertido alrededor de 40 millones de pesos y se ha contado con la participación de 40 artistas, los cuales, aclaró, han sido seleccionados de distintas formas. Unos, dijo, a partir de que solicitaron autorización para intervenir un sitio específico; otros, presentaron un proyecto, y unos más fueron invitados por contar con obra firmada en determinados espacios. 

Si bien la SOS establece las temáticas y los lineamientos de los murales, el funcionario aseguró que los creadores han tenido plena libertad para ejecutarlos: En los Senderos Seguros, por ejemplo, está muy marcado el tema de las mujeres y la naturaleza; en las escuelas, nos enfocamos en temas infantiles, y en los bajopuentes nos centramos en celebraciones y festividades, como el Día de Muertos y las fiestas patrias. A partir de eso, cada artista tuvo libertad de plasmar su identidad y sus ideas. 

Ese grupo de muralistas trabaja en obras dentro y fuera de un Centro de Atención Integral que dicha instancia realizó en la Central de Abasto, el cual se estima será entregado en unos cuantos días. 

Con información de La Jornada 

Foto: Yazmín Ortega

TE RECOMENDAMOS LEER: sacmex-otorga-consejos-y-medidas-de-seguridad-ante-temporal-de-lluvias

ShareTweetPin
Noticia Anterior

SACMEX otorga consejos y medidas de seguridad ante Temporal de Lluvias

Siguiente Noticia

Patricia Lobeira Rodriguez afirma que Veracruz es más que solo playas

Osvaldo Sanchez

Osvaldo Sanchez

Noticias Relacionadas

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Siguiente Noticia
Veracruz tiene mucho que ofrecer: Patricia Lobeira Rodríguez

Patricia Lobeira Rodriguez afirma que Veracruz es más que solo playas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.