Noticias

Reabrió al público la Zona Arqueológica de Yaxchilán, en Chiapas

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informa que el pasado 12 de diciembre abrió nuevamente al público la Zona Arqueológica de Yaxchilán, ubicada en el margen del río Usumacinta, en Chiapas, luego que fue cerrada por inundación total y afectaciones derivadas de la onda tropical número 44.

Yaxchilán se puede visitar de lunes a domingo, de 8:00 a 16:30 horas, con el último acceso de visitantes a las 15:00 horas; el aforo permitido es de 150 personas de manera simultánea; permanecen cerrados temporalmente espacios como la Gran Acrópolis, el Juego de Pelota, la Acrópolis sur, la Pequeña la Acrópolis, el Laberinto y los edificio 20 y 33, los cuales, por sus características, no permiten mantener la sana distancia.

Por otra parte, las zonas arqueológicas de Palenque y Bonampak permanecen abiertas al público bajo estrictas medidas de seguridad.

Palenque se puede recorrer de lunes a domingo, en dos horarios, con un aforo máximo de 300 personas en cada uno: de 10:00 a 12:30 y de 12:30 a 15:00 horas. Permanecen cerradas temporalmente la Tumba de la Reina Roja, El Palacio, el Juego de Pelota y los templos de El Conde, de la Cruz Foliada, del Sol, VII, XIX, XX y XXI.

Bonampak abre de lunes a domingo, de 8:00 a 16:30 horas, con el último acceso a las 16:00 horas, el aforo máximo es de 150 personas de manera simultánea; se encuentran cerrados temporalmente los edificios 4, 5, 6, 7, 8, 15 y de las Pinturas.

Para ingresar a las zonas arqueológicas se siguen las medidas preventivas de carácter obligatorio: el visitante debe portar cubrebocas desde su llegada al sitio y portarlo durante todo el recorrido; en el ingreso se le aplicará alcohol gel y se tomará la temperatura; asimismo, se deberá mantener la sana distancia, estableciendo una separación entre personas de, al menos, 1.5 metros, con excepción de los niños, quienes deberán estar acompañados de un adulto.

Se exhorta a los visitantes a evitar el contacto físico con barandales, puertas, señalética o superficies que pudieran estar en contacto con otras personas, respetar los lineamientos sanitarios y atender a las recomendaciones y señalamientos que el personal del Instituto indique durante la estancia en estos espacios que son para disfrute de la sociedad.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

David Pablos muestra el lado más humano de los traileros en Venecia

El cineasta mexicano David Pablos sorprendió en la 82ª Mostra de Venecia con su nueva…

1 hora hace

Estrenos de septiembre 2025: lo nuevo en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y más

Se acaba el verano y con septiembre llega el regreso a clases, el inicio de…

2 horas hace

Una estatuilla de 3.800 años hallada en Perú podría revelar un antiguo cambio climático

Un nuevo hallazgo arqueológico en Perú está dando mucho de qué hablar. Se trata de…

11 horas hace

Festival de Venecia 2025: las películas que hicieron aplaudir de pie hasta 15 minutos

Si alguna vez te has preguntado cuánto puede durar un aplauso, el Festival de Cine…

1 día hace

La “Casa de los Muertos”: hallazgo revela rituales de hace 7.500 años en Turquía

En Turquía, un descubrimiento arqueológico acaba de reescribir parte de la historia de la humanidad.…

1 día hace

Julia Roberts defiende su nueva película y lanza advertencia: “Estamos perdiendo el arte de la conversación”

La actriz Julia Roberts volvió a robar reflectores en el Festival de Cine de Venecia,…

1 día hace