• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Reabrió al público la Zona Arqueológica de Yaxchilán, en Chiapas

Ligia Tuon por Ligia Tuon
14 diciembre 2020
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informa que el pasado 12 de diciembre abrió nuevamente al público la Zona Arqueológica de Yaxchilán, ubicada en el margen del río Usumacinta, en Chiapas, luego que fue cerrada por inundación total y afectaciones derivadas de la onda tropical número 44.

Yaxchilán se puede visitar de lunes a domingo, de 8:00 a 16:30 horas, con el último acceso de visitantes a las 15:00 horas; el aforo permitido es de 150 personas de manera simultánea; permanecen cerrados temporalmente espacios como la Gran Acrópolis, el Juego de Pelota, la Acrópolis sur, la Pequeña la Acrópolis, el Laberinto y los edificio 20 y 33, los cuales, por sus características, no permiten mantener la sana distancia.

Por otra parte, las zonas arqueológicas de Palenque y Bonampak permanecen abiertas al público bajo estrictas medidas de seguridad.

Palenque se puede recorrer de lunes a domingo, en dos horarios, con un aforo máximo de 300 personas en cada uno: de 10:00 a 12:30 y de 12:30 a 15:00 horas. Permanecen cerradas temporalmente la Tumba de la Reina Roja, El Palacio, el Juego de Pelota y los templos de El Conde, de la Cruz Foliada, del Sol, VII, XIX, XX y XXI.

Bonampak abre de lunes a domingo, de 8:00 a 16:30 horas, con el último acceso a las 16:00 horas, el aforo máximo es de 150 personas de manera simultánea; se encuentran cerrados temporalmente los edificios 4, 5, 6, 7, 8, 15 y de las Pinturas.

Para ingresar a las zonas arqueológicas se siguen las medidas preventivas de carácter obligatorio: el visitante debe portar cubrebocas desde su llegada al sitio y portarlo durante todo el recorrido; en el ingreso se le aplicará alcohol gel y se tomará la temperatura; asimismo, se deberá mantener la sana distancia, estableciendo una separación entre personas de, al menos, 1.5 metros, con excepción de los niños, quienes deberán estar acompañados de un adulto.

Se exhorta a los visitantes a evitar el contacto físico con barandales, puertas, señalética o superficies que pudieran estar en contacto con otras personas, respetar los lineamientos sanitarios y atender a las recomendaciones y señalamientos que el personal del Instituto indique durante la estancia en estos espacios que son para disfrute de la sociedad.

Tags: chiapasinahyaxchilan
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Maní, el nuevo pueblo mágico de Yucatán

Siguiente Noticia

Secretaría de Cultura da certificado de Inscripción de la Talavera de Tlaxcala y Puebla como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Siguiente Noticia

Secretaría de Cultura da certificado de Inscripción de la Talavera de Tlaxcala y Puebla como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.