Ciudad de México 3 de agosto._ El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH Campeche, reabrieron las zonas arqueológicas Chunhuhub y Chicanná.
Ambas zonas arqueológicas ya se encuentran habilitadas con señalética especial para los senderos y áreas reabiertas a la visita, espacios de sanitización y acrílicos de protección en las taquillas.
Chunhuhub, cuyo nombre en maya significa “Lugar de los árboles de huhub (pino caribeño)”, está ubicada en el municipio de Hecelchakán.
Por su parte, Chicanná, “La casa de la boca de la serpiente”, se encuentra en el municipio de Calakmul, es considerado uno de los sitios más relevantes de la región Río Bec.
MEDIDAS SANITARIAS
El horario provisional de visita en ambas zonas arqueológicas es de lunes a domingo, de 9:00 a las 15:00 horas.
El aforo continuará restringido al 30%, con un máximo de 50 visitantes simultáneamente, en cada sitio.
Se hace una atenta invitación al público para respetar las indicaciones del personal del INAH, así como de cuidar de su salud con los implementos adicionales que considere, y abstenerse de ir si presenta algún síntoma o malestar.
El Papalote Museo del niño inauguró su “Estación Espacial”, una nueva exposición temporal creada en…
En su 75 aniversario, Elektra apostó por una "boda falsa" y disruptiva para posicionar su…
Capitán Planeta y los planetarios regresan más de tres décadas después de su primera emisión en…
¿Te imaginas vivir una historia de amor sin necesidad de salir de casa? Basta con…
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes…
Con una celebración llena de música y emociones, la secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega…