• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Reabre Zona Arqueológica del Templo Mayor

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
27 abril 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México, 26 de abril de 2021._ El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la Zona Arqueológica del Templo Mayor abre nuevamente sus puertas al público este martes 27 de abril.

Todo bajo estrictas medidas sanitarias a fin de garantizar la seguridad de su personal operativo y de los visitantes: INAH

La Zona Arqueológica abrirá los martes, miércoles, viernes y sábado, de 10:00 a 15:00 horas.

El aforo estará restringido a máximo 1,000 visitantes por día; las visitas serán en grupos no mayores a 10 personas: INAH

El Museo de Sitio permanecerá cerrado.

Para el acceso se seguirán las medidas preventivas de carácter obligatorio: el visitante deberá portar cubrebocas desde su llegada y mantenerlo en todo momento.

En el ingreso se hará la toma de temperatura corporal y aplicación de alcohol gel, y se instará a guardar la sana distancia de, al menos, 1.5 metros: INAH

En caso de que alguna persona presente síntomas de contagio se le canalizará debidamente.

Esplendor del México antiguo

El Templo Mayor fue el centro de la vida política y religiosa de la sociedad mexica.

El recinto del Tenochtitlan albergaba, entre otras edificaciones, el Templo Mayor —con doble capilla dedicado a Tláloc y Huitzilopochtli— y la Casa de las Águilas. Su desarrollo se dio de 1325 a 1521 d.C.

Se hace una atenta invitación al público para respetar las indicaciones del personal del INAH, así como las áreas restringidas, dado que no reúnen las condiciones para guardar la sana distancia.

Asimismo, para cuidar de su salud mediante el uso de los implementos de protección personal.

 

Tags: cdmxinahtemplo mayorzona arqueologica
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Mexicanos ganan Oscar por «Sound of Metal»

Siguiente Noticia

Cumplen 100 años lema y escudo de la UNAM

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Siguiente Noticia

Cumplen 100 años lema y escudo de la UNAM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.