Noticias

Reabre Monte Albán sus puertas; limita el acceso

A partir de ayer abrió sus puertas la zona arqueológica de Monte Albán, donde se implementan acciones a fin de asegurar la salud de los visitantes, cuyo límite será de 400, y 100 de manera simultánea, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.

Junto con el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, el funcionario visitó la zona arqueológica, donde adquirieron los primeros dos boletos de la reapertura.

Ahí, Prieto Hernández indicó que este martes se reiniciarán las actividades tras ocho meses de haber sido cerrado este espacio, con el inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia.

Monte Albán, junto con el centro histórico de la ciudad de Oaxaca, el Centro Cultural Santo Domingo y el Museo de las Culturas de Oaxaca, es el sitio más importante para el turismo mundial y nacional, afirmó el funcionario.

Prieto Hernández explicó que la decisión de la reapertura no fue tomada sólo por los funcionarios del INAH, sino que también se dialogó con las autoridades estatales y con los trabajadores de este sitio arqueológico.

Informó que el horario de apertura será de 10 a 16 horas. Pedimos a la ciudadanía que nos entienda; no podemos abrir de forma indiscriminada.

Diego Prieto señaló que con la suspensión de actividades en todas las instalaciones operadas por el instituto se dejaron de percibir más de 500 millones de pesos, toda vez que en este 2020 se estimaba superar 850 millones de pesos; no obstante, han obtenido menos de 300 millones de pesos.

En tanto, el gobernador del estado celebró la reapertura del sitio y el esfuerzo de todos los trabajadores y funcionarios del INAH, quienes han colaborado para lograr la reactivación de esta zona con los cuidados sanitarios pertinentes.

Agregó que es necesario que la ciudadanía mantenga las medidas de mitigación de contagios, de tal manera que los distintos espacios y actividades puedan ser retomadas poco a poco.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Oioioi transforma la historia: gana el premio a la mejor arquitectura de restauración 2025 con Viatura Xtojil

El estudio mexicano Oioioi acaba de recibir el premio a la mejor arquitectura de restauración…

2 minutos hace

El Partenón brilla de nuevo: Atenas presume su templo sin andamios por primera vez en 20 años

Por fin, el Partenón vuelve a lucir como en sus días de gloria. El emblemático…

4 horas hace

La Cosmopolitana alimenta con conciencia y corazón

En un mundo donde comer bien aún es un privilegio, La Cosmopolitana, empresa mexicana con…

7 horas hace

Magritte, Dalí y Miró: las joyas que podrían romper récords en la subasta más esperada del año

El mundo del arte se prepara para un evento de alto voltaje: Sotheby’s tendrpa una…

21 horas hace

El Museo Olavide cierra sus puertas: la joya médica se queda sin hogar

El Museo Olavide, una de las colecciones más impactantes y valiosas de la historia de…

1 día hace

El robo del siglo en México: los estudiantes que robaron al Museo de Antropología

El robo del siglo en México: cómo dos estudiantes burlaron al Museo Nacional de Antropología…

1 día hace