• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Reabre el corredor sur de la Red de Museos INBAL

Arnulfo San Martín por Arnulfo San Martín
29 marzo 2021
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) reabrirán el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) y el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (MCEDRyFK) el próximo 30 de marzo con un horario especial de las 11:00 a las 17:00 horas de martes a domingo, con las medidas de protección a la salud necesarias para garantizar al público un recorrido seguro dentro en estos dos espacios de la Red de Museos del INBAL ubicados al sur de la Ciudad de México.

El MCEDRyFK recibirá de nueva cuenta a sus visitantes con la muestra permanente El estudio del pintor, la cual conserva la colección de piezas prehispánicas, arte popular y objetos personales que Diego Rivera reunió en su espacio de trabajo.

Además, podrá ser apreciada, hasta el 11 de abril, la exposición Revisiones del acervo, ejercicio que revela el entorno más íntimo del muralista: libretas de registros de gastos, medicinas, pigmentos que dan cuenta de su paso por el estudio y fotografías de su vida cotidiana.

Asimismo, se presentarán dos muestras fotográficas temporales: Frida por Munkácsi, integrada por algunas de las imágenes de Kahlo y Rivera en el estudio proyectado y construido por Juan O’Gorman que, en enero de 1934, capturó el húngaro Martin Munkácsi, y Guillermo Kahlo + Cristina Kahlo: impresiones de dos épocas, selección de placas que resaltan el valor estético de una de las obras más notables en la historia de la arquitectura moderna mexicana: las casas que O’Gorman diseñó para la pareja de creadores.

Últimos días de la muestra El negro sol de la melancolía

Por otra parte, el MACG continuará con la exhibición de El negro sol de la melancolía, bajo la curaduría del poeta Luis Felipe Fabre, la cual forma parte del programa curatorial MACG Colección que invita anualmente a agentes de diversas disciplinas a elaborar lecturas inéditas del acervo que resguarda el recinto. La selección de piezas, que podrá visitarse hasta el 25 de abril, está acompañada por textos e imágenes originados desde diversos frentes, como las protestas feministas y los escenarios reflexivos generados a partir de la contingencia por el COVID-19.

De igual manera, se podrán disfrutar Siempre fue hoy, bajo la línea curatorial MACG Bordes. La muestra, también una selección de obras de la colección del museo, discurre y se cuestiona sobre el presente siglo, aún joven y ya marcado por profundas transformaciones. La premisa curatorial de la exposición, que permanecerá abierta hasta el 30 de mayo, se vio nutrida por las reflexiones tras vivir este momento de contingencia global. Las piezas detonan diálogos y especulaciones sobre las crisis sociales derivadas de diferentes contextos que han tenido un impacto en el devenir histórico.

Al exterior del recinto se presenta la intervención Mañana no hay clases, sobre el espacio MACG Valla en la esquina de las avenidas Altavista y Revolución. Realizada por el colectivo Red de Reproducción y Distribución Vicente Guerrero, en colaboración con Natalia Millán y Vicente Razo, la obra convierte a la valla en un pizarrón escolar a la vieja usanza. Esta pieza tendrá distintas etapas y podrá ser apreciada hasta el 23 de mayo.

Para esta reapertura, ambos recintos se unirán el 24 de abril a las 11:00 y 12:00 horas para realizar un recorrido virtual por Facebook Live con los curadores de cada recinto, en el que el público podrá conocer las exposiciones actuales de los dos museos.

Las medidas de cuidado durante la visita a ambos espacios incluyen el uso obligatorio de cubreboca, la sana distancia, aplicación de gel antibacterial y seguir las indicaciones del personal. Las y los visitantes podrán consultar las medidas sanitarias previamente a su llegada en las redes sociales de los dos recintos.

Tags: diego riverainbalmuralred de museos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Persiste discriminación contra personas transgénero

Siguiente Noticia

Lanzan convocatoria para el Premio a la Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas 2021

Arnulfo San Martín

Arnulfo San Martín

Noticias Relacionadas

Se muestra un cenote en el estado de Nayarit en la que el especialista Daniel Madariaga Barrilado analiza la sostenibilidad del turismo
Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Nayarit referente en innovación turística

22 julio 2025
Daniel Esquenazi Beraha aborda la eco-arquitectura
Noticias

Eco-arquitectura, respuesta de nuevas generaciones a cambio climático: Daniel Esquenazi Beraha

22 julio 2025
La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones
Noticias

La “Estación Espacial Papalote” inicia operaciones 

22 julio 2025
El retail está cambiando. La nueva generación de consumidores ya no solo busca productos, sino experiencias y Elektra lo sabe.
Noticias

Elektra inicia festejos por 75 años con Boda Fake

22 julio 2025
Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

22 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

21 julio 2025
Siguiente Noticia

Lanzan convocatoria para el Premio a la Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.