• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Cultura
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión
No Result
View All Result
Noticias de Cultura
No Result
View All Result

Ramas de la medicina, con mayores ventajas a través de la 5G

Ligia Tuon por Ligia Tuon
22 diciembre 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

A través de los atributos técnicos que presenta la red 5G, como menor latencia o mayor velocidad de descarga, es que diversos emprendedores han encontrado el punto de apoyo en esta tecnología para ser agentes disruptores en muchas industrias.

En el caso de la salud, destaca la aplicación healthtech Go Doctor, que además de permitir la conexión desde cualquier dispositivo y parte del mundo entre paciente y médico, reduce el tiempo de espera a tan solo dos minutos empleando redes de quinta generación.

Además, esta aplicación podría convertirse en la primera en permitir el pago de consultas con criptomonedas y la exploración del Metaverso, en un intento por democratizar el acceso a la salud y fomentar la inclusión financiera.

Pero en existen otras ramas en la medicina, que se verán altamente beneficiadas por el desarrollo de las redes de quinta generación.

Telemedicina

La Telemedicina es hasta ahora, la máxima evolución que han permitido las redes de quinta generación. Sin embargo, no es la única rama de la medicina en la que se ve un impacto positivo.

Cirugías a distancia

Las cirugías a distancia también son uno de los escenarios más llamativos sobre los aplicativos de 5G. La posibilidad de operar a alguien a distancia, ya sea en contacto directo con otros especialistas o bien, empleando únicamente maquinaria especializada y de alta precisión es ya una realidad en diversas partes del mundo.

Realidad Aumentada

La Realidad Aumentada (AR) es otra de las tecnologías que pueden integrarse con facilidad en el campo de la medicina a través de las redes 5G. Y es que, para su funcionamiento, requiere del envío y análisis de un alto volumen de información, que mejoran la interacción de pacientes y médicos.

Además de permitir obtener información de utilidad a través de unas gafas especiales, la Realidad Aumentada ayuda a los cirujanos a realizar intervenciones mucho más precisas y avanzadas.

Oftalmología

Por otra parte, en el campo de la oftalmología destacan innovaciones como la herramienta Ocuexplorer 5G, un dispositivo basado en Inteligencia Artificial y algoritmos, que permite a los especialistas realizar diagnósticos mucho más precisos a través de la captación de cientos de imágenes por segundo del ojo del humano para diagnosticar enfermedades con exactitud, reduciendo el tiempo del diagnóstico y tratamiento y eliminando la barrera de la consulta física.

Todas estas tecnologías poco a poco están llegando a México estas tecnologías y facilidades de salud, ya que se cuenta con el despliegue de la Red 5G por parte de compañías como Telcel que hasta el momento ha desplegado esta nueva red en más de 40 ciudades de todo el país.

Esta conjugación tecnológica de dispositivos y la red tendrán un impacto positivo en el acceso a la salud de miles de mexicanos.

Tags: 5G
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Exitoso “Vive Colima la Navidad”: Margarita Moreno González

Siguiente Noticia

Familias veracruzanas disfrutaron de la Orquesta Filarmónica: Patricia Lobeira Rodríguez

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Capitán Planeta regresa a la TV
Noticias

Capitán Planeta regresa a la TV 

20 julio 2025
Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla
Noticias

Videojuegos “otome”: el arte viral de enamorarse en la pantalla 

18 julio 2025
Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo
Noticias

Concluye INBAL restauración de mural Capilla Riveriana de la Universidad de Chapingo 

16 julio 2025
Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea
Noticias

Inauguran en Querétaro el Festival Ibérica Contemporánea 

14 julio 2025
Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte
Noticias

Conoce ‘Ruta 5Rs’, la expo que convierte la basura en arte 

12 julio 2025
Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force
Noticias

Después de 23 años, Los de Abajo presentarán por primera vez en vivo Latin Ska Force 

10 julio 2025
Siguiente Noticia
Patricia Lobeira Rodríguez

Familias veracruzanas disfrutaron de la Orquesta Filarmónica: Patricia Lobeira Rodríguez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@mascultura.press

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Cotidiano
  • Culturas
  • Derechos
  • Valores
  • Internacional
  • Opinión

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.